Por Ciudadano.News
29 Mayo de 2025 - 14:50
El juicio que buscaba determinar las eventuales responsabilidades médicas en la muerte de Diego Armando Maradona acaba de quedar completamente anulado. Todo indica que no habrá nuevas audiencias hasta el próximo año.
La decisión fue tomada por los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, quienes aceptaron la recusación de la jueza Julieta Makintach. La magistrada había sido señalada por su falta de imparcialidad en el proceso, luego de revelarse que participaba en la producción de un documental secreto sobre el caso.
El detonante fue la presencia de cámaras y micrófonos no autorizados en una de las primeras audiencias. Según la denuncia presentada por abogados de ambas partes (querellantes e imputados), un equipo audiovisual estaba registrando imágenes del juicio en tiempo real. La investigación reveló que ese material iba a ser utilizado en un documental titulado Justicia divina, que, aunque aún inédito, ya tenía un tráiler promocional.
La jueza Makintach, integrante del TOC N°2 pero sumada al tribunal para completar el cuerpo judicial del juicio por la muerte del Diez, quedó en el ojo de la tormenta. El fiscal Patricio Ferrari presentó el avance del documental como prueba de la irregularidad. La situación generó tal conmoción que los jueces Savarino y Di Tommaso declararon la nulidad total del juicio.

¿Cuándo comenzará el nuevo juicio por la muerte de Maradona?
La anulación implica que deberá sortearse un nuevo tribunal y reprogramar completamente las fechas. El calendario judicial está colapsado, y no hay margen para retomar el juicio en 2025, por lo que todo apunta a que el nuevo proceso no comenzará antes de 2026.
Además, será necesario reconvocar a los más de 40 testigos que ya habían declarado, incluidas las hijas de Diego, Dalma y Gianinna Maradona, quienes deberán volver a presentarse ante el nuevo tribunal.
Todos los testimonios, pruebas y declaraciones que se habían recolectado entre marzo y mayo de este año quedaron sin validez jurídica, por lo que el caso vuelve al punto de partida. Se trata de una situación inédita para un juicio de esta magnitud, que había sido pautado para finalizar en junio y que ahora vuelve a fojas cero.
La investigación sobre la muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, apuntaba a determinar si hubo negligencia médica por parte del equipo que lo atendía en sus últimas semanas de vida. En el banquillo de los acusados estaban, entre otros, su médico personal, su psiquiatra, enfermeros y responsables del cuidado domiciliario.
El documental no autorizado, que habría contado con la colaboración directa o indirecta de la jueza ahora recusada, puso en duda la neutralidad del tribunal y dejó en evidencia una peligrosa mezcla entre espectáculo y justicia.
Seguí leyendo
- Causa cuadernos: imputan a 5 ejecutivos de Cartellone por 10 hechos de cohecho activo
- Escándalo: denuncia penal contra Rodolfo Aguiar por confesar que busca "provocar la crisis de este gobierno"
- Femicidio de Cecilia Strzyzowski: ¿Quién es Griselda Reinoso, la única imputada que quedó libre?
- Condena al clan Sena: "Es el resultado del hartazgo social"
- Finalmente, el Clan Sena fue declarado culpable del femicidio de Cecilia Strzyzowski
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News

