Por Ciudadano.News
28 Mayo de 2025 - 11:55
El escándalo estalló en pleno corazón de los tribunales de San Isidro. A las 15:07 del martes, el presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3, Maximiliano Savarino, pronunció una palabra que retumbó en la sala: "apartada".
La jueza Julieta Makintach, que integraba de forma provisoria el tribunal que juzga a los ocho imputados por la muerte de Diego Armando Maradona, fue desplazada tras la proyección de un documental que la mostraba como protagonista en una serie aún en producción sobre el juicio.
Las imágenes generaron una conmoción inédita, no solo entre las partes, los acusados y los familiares del ídolo fallecido, sino también entre sus colegas. El tráiler y el guion del documental Justicia Divina, que incluye seis capítulos de media hora y donde Makintach aparece en un rol central, fueron presentados por los fiscales Patricio Ferrari, Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo como prueba de la presunta parcialidad de la magistrada. La fiscalía ordenó seis allanamientos durante la semana previa para reunir evidencia que calificó como "devastadora".
"Nos mintió en la cara durante tres meses. Esta jueza no puede seguir", sostuvo el fiscal Ferrari, quien pidió la nulidad del proceso. La escena del documental dejó helada a la sala: "Fue un reality, una sobreactuación permanente", dijo.
Makintach intentó defenderse. En una declaración cargada de dramatismo, negó haber afectado la imparcialidad del juicio: "Ni mi almohada sabe lo que voy a decidir. Este escarnio mediático fue tremendo", dijo. Pero sus palabras fueron rápidamente desestimadas por sus propios colegas.
Tanto el presidente del tribunal como la jueza Verónica Di Tomasso tomaron distancia de la implicada. Negaron de forma tajante cualquier participación en la filmación del documental. "Es una infamia decir que sabíamos algo", sostuvo Savarino, visiblemente afectado.
Durante la audiencia, el abogado Rodolfo Baqué —apartado en los alegatos iniciales por votación que incluyó el voto de Makintach— irrumpió desde la sala con un grito: "¡Basura! ¡Me sacaste en un documental!". Makintach pidió su expulsión, pero fue desacreditada una vez más: el tribunal permitió que el letrado permaneciera.
Los abogados de las partes damnificadas expresaron su indignación total. Fernando Burlando, representante de Dalma y Gianinna Maradona, fue lapidario: "Esto es un bochorno mundial. Se violaron valores morales y éticos. Solo fingiendo demencia podemos continuar este juicio con esta integración".
Mario Baudry, abogado de Verónica Ojeda y del hijo menor de Maradona, también apuntó fuerte: "Es una impresentable e indigna del cargo". La misma línea siguieron los representantes de Jana Maradona y de varios de los imputados, como el abogado Julio Rivas —defensor de Leopoldo Luque— que rompió en llanto durante su alegato.
El juicio, que comenzó el pasado 11 de marzo y busca determinar si hubo responsabilidades penales en la muerte del astro argentino, ahora pende de un hilo. Este miércoles, al mediodía, se realizará una audiencia clave donde podría definirse la nulidad total del proceso.
Mientras tanto, crece el pedido de juicio político contra Makintach por mal desempeño. La Justicia argentina se enfrenta a una crisis de credibilidad de proporciones internacionales, con el foco puesto no solo en la causa Maradona, sino también en el modo en que se administra la ley.
"Estamos siendo vistos por todo el mundo", dijo el abogado Miguel Ángel Pierri. "Y estamos dando la peor imagen que podemos dar".
Seguí leyendo
- Causa cuadernos: imputan a 5 ejecutivos de Cartellone por 10 hechos de cohecho activo
- Escándalo: denuncia penal contra Rodolfo Aguiar por confesar que busca "provocar la crisis de este gobierno"
- Femicidio de Cecilia Strzyzowski: ¿Quién es Griselda Reinoso, la única imputada que quedó libre?
- Condena al clan Sena: "Es el resultado del hartazgo social"
- Finalmente, el Clan Sena fue declarado culpable del femicidio de Cecilia Strzyzowski
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News

