Por Ciudadano.News
27 Mayo de 2025 - 19:05
Si hay algo que caracterizó a Diego Armando Maradona es su inagotable fábrica de frases. En cada tema, cada opinión o cada confrontación, el astro siempre dijo lo pensó y muchas de esas cosas se han cumplido hasta después de su temprana muerte.
En esta oportunidad, y en medio del escándalo por la recusación de la jueza Julieta Makintach, integrante del tribunal que debate el supuesto homicidio simple del ídolo, un vaticinio del "10" en 1996 pronosticó esta polémica actualidad.

Aquella vez, había expresado que ni muerto encontraría paz: "Me utilizan en vida y encontrarán el modo de hacerlo estando muerto. Todo el mundo me usó. Yo tampoco muerto encontraría paz". Hoy, a más de cuatro años de su partida, esas palabras resuenan y su imagen sigue siendo omnipresente: en campañas políticas, spots publicitarios, programas de TV y redes sociales. Como si Diego lo hubiera sabido todo de antemano.
El motivo por el que la jueza fue recusada
El fiscal Patricio Ferrari expuso hoy un guion y un tráiler del documental "Justicia divina" basado en el juicio por la muerte de Maradona y que es protagonizado por Julieta Makintach. Se trata de un proyecto audiovisual de seis capítulos que muestra las dos primeras semanas del proceso judicial.
En la filmación se observa a la jueza que maneja su vehículo en dirección a los Tribunales de San Isidro y luego ofrece una entrevista delante de cámara: "Yo soy la jueza del caso Maradona". Al inicio, aparecen los periodistas que anuncian la noticia del deceso y luego se muestran audios de Leopoldo Luque que menciona al paciente.
En el guion se detallan frases de la magistrada alusivas al cadáver de Maradona, a la vez que también se refiere a los imputados, sobre los que asegura que son culpables. Ante esto, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro resolvió la recusación de la jueza quien explicó que la entrevista se la hizo una amiga sobre la Justicia.
Seguí leyendo
- Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
- Cronograma confirmado para los octavos de final del Torneo Clausura
- Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
- Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
- Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News

