Por Ciudadano.News
10 Noviembre de 2025 - 18:12
La ganadería en Mendoza experimenta una transformación significativa, enfocada en la calidad y el avance tecnológico y de gestión, un cambio que el presidente del clúster ganadero, Agustín Fernández, considera más significativo que las variaciones en el número de cabezas causadas por el clima, según explicó el entrevistado por Círculo Político.
Históricamente, la ganadería mendocina era "castigada" en términos comerciales, pero esa realidad ha cambiado. Hoy, la provincia se encuentra en un estándar de calidad y un nivel muy similar a lo que tiene todo el centro del país.
El clúster como motor de la transformación
El clúster ganadero fue creado para ser un intermediario y representante directo de los productores. Su rol consiste en nuclear a todas las partes que conforman la ganadería de Mendoza —interactuando con entidades privadas (cámaras), intermedias (INTA, Facultad de Ciencias Agrarias) y públicas (Ministerio de Producción)— para asegurar que todos los esfuerzos y lineamientos tomen el mismo camino.

Los resultados de estos esfuerzos se reflejan en el Plan Competitivo y en importantes avances de infraestructura, que abordan las necesidades específicas de cada zona:
- 1. Agua: Hoy están funcionando dos acueductos que generan un cambio significativo en la parte productiva. Esta inversión es crucial, especialmente en áreas de Alvear y San Rafael, donde la calidad del agua era muy mala, y su mejora está logrando que los índices de cultivo cambien.
- 2. Conectividad y Energía: En áreas muy alejadas, la energía solar (paneles solares) se presenta como una alternativa más que viable y funcional, mientras que otras zonas justifican más una red monopilar. Respecto a la conectividad, la zona rural está en un proceso de conexión a través de antenas satelitales, una tecnología que ha transformado la realidad social, económica y comercial de quienes viven y trabajan en el campo.

Variedades y rendimiento
En cuanto a las razas, el Angus Negro predomina y se ha afianzado fuertemente en Mendoza, aunque el Angus Negro Colorado también ha tenido repercusión.
El gran desafío productivo es aumentar la cantidad de kilos de carne producidos dentro de la provincia. Anteriormente, Mendoza se caracterizaba por producir terneros livianos que eran destinados o absorbidos por otras provincias (como San Luis, La Pampa y Buenos Aires).
Actualmente, un número mayor de productores está realizando recría, lo cual impacta directamente en la cantidad de kilos de carne producidos en la provincia. Una de las herramientas más notables y con impacto directo en la ganadería de cría es el plan de destete, cuyo objetivo es que el productor obtenga una mayor cantidad de kilos con los mismos terneros que produce en el campo de cría.

Oportunidad de crecimiento
A pesar de estos avances, Mendoza enfrenta un amplio margen de crecimiento en la producción. De la totalidad de kilos de carne que la provincia consume, actualmente solo se está abasteciendo alrededor de un 15%.
Esto significa que el techo de producción de carne y de terminación es muy amplio y está muy alto para seguir produciendo. Si bien no hay tantos establecimientos que realicen un ciclo completo (de cría hasta faena), sí existen varios productores que llevan a cabo procesos de recría y terminación a corral, una práctica que la provincia busca seguir potenciando.
Este avance en infraestructura y calidad está acompañado por un contexto nacional favorable que justifica y respalda la inversión en el sector ganadero.
Seguí leyendo
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
- Milei celebra el "ancla de hierro": superávit primario y financiero en octubre, mes de las elecciones
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News


