Mendoza ya tiene su propuesta artística para la conmemoración más esperada. La Subsecretaría de Cultura confirmó que el proyecto 90 cosechas de una misma cepa, dirigido por Pablo Perri y con guion de Silvia Graciela Moyano, será el encargado de homenajear los 90 años de la Fiesta de la Vendimia. El Teatro Griego Frank Romero Day será el escenario que brillará durante las noches del 7 y 8 de marzo de 2026.
Vendimia 90 años: la propuesta de Pablo Perri fue la elegida
El subsecretario de Cultura, Diego Gareca, fue el encargado de recibir al equipo ganador y destacó que esta es la celebración "más importante y la más antigua que tiene la Argentina". Para celebrar este aniversario tan especial, la Fiesta de la Vendimia contará con una agenda paralela de eventos que ya comenzaron a desarrollarse en distintos puntos de la provincia.
90 acciones para celebrar los 90 años de la Fiesta de la Vendimia
La trascendencia de esta edición se refleja en el ambicioso calendario de homenajes. Según adelantó Gareca, el equipo del Ministerio de Cultura se ha propuesto llevar adelante 90 acciones por los 90 años de la Vendimia, comenzando con la Fiesta de la Flor de la Vid en San Rafael. El objetivo es que la celebración de la Fiesta de la Vendimia se sienta en cada rincón de Mendoza.
Para el director Pablo Perri, quien ya dirigió la edición 2024, es un "honor muy grande" estar al frente de esta conmemoración. Perri señaló que la propuesta es una "Vendimia que rescata la idiosincrasia, la cultura y también tiene su toque de novedad". Aseguró que la gente espera una Fiesta de la Vendimia que los identifique y transmita el paso del tiempo, manteniéndose vigente gracias al pueblo que la protege.
El mensaje de "La cepa del pueblo"
La sinopsis de 90 cosechas de una misma cepa habla de la longevidad y pureza de una cepa que se fortalece con el tiempo: "Es la cepa del pueblo". La trama se centra en dos espíritus inspiradores que regresan para ver cómo los sueños se hacen realidad, recorriendo las nueve décadas de historia de la Fiesta de la Vendimia y luchando contra "el olvido", el peor enemigo de un pueblo. Perri adelantó que la puesta buscará revalorizar personajes importantes y que los efectos especiales sorprenderán desde el vestuario, la coreografía y los impactos visuales.
El espíritu de trabajo, que Perri resume en su lema "Todo lo que hagas tenés que hacerlo con alma, corazón y vida", guió a su equipo a lo largo del proceso creativo de la Fiesta de la Vendimia.
El equipo de talentos detrás de la Fiesta de la Vendimia 2026
Un gran equipo de profesionales acompañará a Pablo Perri para llevar adelante la histórica Fiesta de la Vendimia:
- Autora del guion: Silvia Graciela Moyano
- Director general: Pablo Mariano Perri
- Director audiovisual: Gustavo Fabián Lenarduzzi
- Directora coreográfica general: Graciela Adriana Ruiz
- Director actoral: Javier Omar Falcón
- Director músical: Julio Edgardo Figueroa
- Responsable de la idea escenográfica: María Claudina Gomensoro
- Responsable de cajas lumínicas: Felipe Santiago Gerardi
- Director técnico: Víctor Javier Carrión
- Productor ejecutivo: Cristian Alejandro Arce
- Jefe de traspuntes: Sergio David Ávila
- Responsable y diseñador de iluminación: Sergio Alfredo Ahumada
- Responsable y diseñador de sonido: Pablo Andrés Riquero
- Responsable en efectos especiales: Miguel Ángel Cassella
- Jefa de vestuario: María Isabel Jaime
- Jefa en maquillaje: Sol Ayelén Castillo Gutierre
- Responsable en utilería menor y/o mayor: Lucas Gustavo Grasso
- Asistente del director/a audiovisual o productor/a: Walter Omar Sastre
- Director coreográfico de folclore (1): Leandro Agustín Morales
- Director coreográfico de folclore (2): Pablo Germán Fernández
- Director coreográfico contemporáneo: Cristian Martín Lara
- Asistencia de dirección: Silvina Vanesa Murcia
- Dirección orquestal: Alicia María Pouzo
- Asistente de vestuario: Leila Romina Álvarez
- Responsable de vestuarios especiales: Lucas Ariel Alfonso
- Administrativa de vestuario: Stella Marís Vera
- Responsable del diseño, realización y manipulación de titiriteros: Lorena María Pereyra


