Homenaje histórico

Godoy Cruz nombra una plaza en honor a la primera Reina de la Vendimia

Godoy Cruz inmortaliza a su reina pionera. Un espacio verde honrará a Delia Larrive Escudero, la primera soberana nacional, iniciando los festejos rumbo a los 90 años de Vendimia.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

15 Noviembre de 2025 - 13:27

Una plaza lleva el nombre de la primera reina de la Vendimia. — Prensa de Godoy Cruz

En el marco del camino hacia el 90° aniversario de la Fiesta Nacional de la Vendimia, el departamento de Godoy Cruz realizó un reconocimiento fundamental para poner en valor sus raíces culturales. 

El pasado miércoles 12 de noviembre, se oficializó el nombramiento de la plaza ubicada en las calles Belgrano y Lisandro de la Torre como "Delia Larrive Escudero", perpetuando así el nombre de la primera Reina Nacional de la Vendimia, coronada en 1936.

Tributo a la pionera de la tradición vendimial

Delia Larrive Escudero, la primera reina de la Vendimia.

Esta iniciativa inauguró el ciclo de las 90 acciones de Vendimia impulsadas por la Subsecretaría de Cultura de la provincia. El acto, abierto a la comunidad, contó con la presencia del intendente Diego Costarelli, el subsecretario Diego Gareca y las actuales soberanas nacionales. El objetivo es reconocer en la figura de Delia a todas las mujeres que han sido embajadoras de la identidad mendocina a lo largo de casi un siglo.

Nacida en Godoy Cruz, Delia Larrive Escudero tenía apenas 16 años cuando fue elegida en la primera edición oficial de la fiesta. Su coronación, realizada el 18 de abril de 1936, marcó el puntapié inicial de lo que hoy es el mayor emblema cultural de Mendoza. Aunque presentada originalmente como una "vendimiadora", su rol sentó las bases de una tradición que combina historia, trabajo y celebración popular.

El nombramiento de este espacio público busca que su legado perdure en la memoria colectiva. La plaza no solo llevará su nombre, sino que servirá como un recordatorio permanente de aquella joven que, sin saberlo, inauguró una historia de prestigio internacional. Es un tributo necesario a la mujer que encarnó los valores fundacionales de la fiesta, manteniendo vivo el orgullo de Godoy Cruz por haber sido la cuna de la primera soberana.