Ciudadano News
Dudas

Se pagó el complemento AUH de $98.128: ¿quiénes no lo cobran?

Todos los requisitos para cobrar la asignación por cuidado de salud integral, por qué algunos titulares no lo recibieron y cuánto cobra en total la asignación.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

17 Marzo de 2025 - 12:36

El calendario de pago de la AUH se extiende hasta el 26 de marzo.
El calendario de pago de la AUH se extiende hasta el 26 de marzo. Ciudadano News

El calendario de pagos de ANSES sigue avanzando en marzo, con el 2,21% de aumento y diversos pagos extra que alcanzan a miles de beneficiarios, entre ellos la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Sin embargo, hay uno en particular que generó muchas dudas entre los titulares y se trata del complemento de salud, el cual llegó de forma totalmente inesperada. Además, muchas personas lo cobraron y otras no.

Por eso, a continuación detallamos cuándo debía pagarse y cómo, quiénes no cobran el complemento y cómo continúa el cronograma junto a los montos actualizados.

¿Por qué no cobré el complemento AUH?

Los titulares primero vieron el pago en la liquidación de Mi ANSES, pero muchos no lo cobraron al mismo tiempo que la asignación. Esto es porque ANSES definió pagarlo en un día diferente y común a todas las personas a las que les correspondía. Por este motivo, la acreditación fue el viernes 14 de marzo.

Ahora bien, este extra, que es la Asignación por Cuidado de Salud Integral, alcanza únicamente a las AUH y AUH con discapacidad con hijos de hasta 3 años y que el año pasado cumplieron y presentaron los controles de salud y vacunas. Lógicamente, deben haber percibido la asignación durante el 2024.

Además, el organismo aclaró que no es necesario hacer trámites adicionales porque el pago es automático. En ese sentido, la falta de pago a ciertos beneficiarios tiene que ver con que no hicieron los controles o bien, no les corresponde por su asignación o la edad de los hijos.

¿De cuánto es el extra para la asignación?

Como se informó y se vio en las liquidaciones, el monto es de $98.128 por hijo. De acuerdo a los aumentos por fórmula de movilidad, se trata del valor correspondiente a febrero. Sin embargo, puede figurar como "12/2024" porque el complemento se adeudaba desde diciembre de 2024. Así se puede ver el complemento:

Ejemplo de liquidación con AUH, Plan 1000 Días y complemento de salud
Ejemplo de liquidación con AUH, Plan 1000 Días y complemento de salud

Cabe recordar que el complemento de la AUH se paga una vez al año y no todos los meses como la asignación. Eso sí, para completar los controles de salud y vacunas es necesario presentar la libreta AUH. Por eso es importante recordar que el trámite 2024 está disponible hasta el 31 de marzo y luego se habilitará el formulario de libreta AUH 2025.

Calendario de pago AUH marzo 2025

El cronograma arrancó el miércoles 12 de marzo para los documentos terminados en 0. Así siguen todas las fechas de cobro de la asignación en marzo:

  • DNI terminados en 3 > lunes 17 de marzo
  • DNI terminados en 4 > martes 18 de marzo
  • DNI terminados en 5 > miércoles 19 de marzo
  • DNI terminados en 6 > jueves 20 de marzo
  • DNI terminados en 7 > viernes 21 de marzo
  • DNI terminados en 8 > martes 25 de marzo
  • DNI terminados en 9 > miércoles 26 de marzo

El mismo cronograma tiene la liquidación SUAF, la asignación por embarazo y el Programa Hogar. Para conocer la fecha y lugar de cobro de esta y otras prestaciones, se deberá ingresar a la sección 'Cobros' de Mi ANSES.

¿Cuánto cobra la AUH en marzo 2025?

Fuera del extra de $98.128, la asignación universal tiene el 2,21% de aumento este mes y otros extras disponibles. El salario universal se elevó a $80.238 por hijo o $261.270 por discapacidad más extras como la Tarjeta Alimentar, que no tiene incremento, el pago de la leche, la ayuda escolar o el complemento de salud.

Por ejemplo, un titular con un solo hijo y todos estos beneficios, cobrará en total $353.441, pero todos los valores dependerán de la situación particular de cada beneficiario y la cantidad de hijos a cargo. Además, ya se sabe que en abril se pagará con el 2,4% de aumento aproximadamente.