Ciudadano News
¡Buenas noticias!

Complemento AUH marzo 2025: qué es y qué asignaciones lo cobran

De qué se trata el pago extra que aparece en las liquidaciones de la asignación este mes y a quiénes les corresponde, cuánto se cobra de ayuda escolar y todas las fechas.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

12 Marzo de 2025 - 12:31

Se paga una vez al año y es más alto que una asignación.
Se paga una vez al año y es más alto que una asignación. Ciudadano News

El calendario de pagos de ANSES arrancó este miércoles 12 de marzo con muchas novedades, sobre todo teniendo en cuenta que en el mismo día se actualizaron las liquidaciones y aparecieron pagos inesperados.

Sin embargo, no solo figura un extra que sorprendió a miles de asignaciones, sino que surgieron nuevamente dudas sobre el monto real de la ayuda escolar, todo en el contexto del 2,21% de aumento que alcanza a todos los titulares.

A continuación detallamos de qué se trata el complemento en marzo y a quiénes les corresponde, cómo saber cuánto pagan de ayuda escolar y cuándo se cobra, entre otras fechas y cifras para diversos beneficiarios.

Complemento de salud AUH marzo

Es importante recordar que este extra es la asignación por cuidado de salud, que en general acompaña con una cobertura económica una vez al año a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y a sus hijos en los primeros 3 años de vida, tal como indica la página oficial y de manera similar al Plan 1000 Días.

Al ser un complemento, funciona como "premio" por cumplir con los controles de salud y vacunas de los hijos, motivo por el cual se paga una vez al año y no todos los meses. Sin embargo, nunca se ha depositado a principios de año.

Es posible que ANSES haya cambiado la modalidad de pago, pero lo cierto es que fueron los propios titulares quienes encontraron el pago en sus liquidaciones. Si bien aparece con el valor de febrero, o sea $98.128, tiene la referencia '12/2024', lo que lleva a pensar que se trata de lo adeudado desde diciembre, la fecha en la que se debería haber depositado originalmente.

Ejemplo de liquidación con AUH, Plan 1000 Días y complemento de salud
Ejemplo de liquidación con AUH, Plan 1000 Días y complemento de salud

En el ejemplo anterior se observa la asignación con el 2,21% de aumento, el complemento de leche con incremento y el pago de salud con fecha de diciembre y el monto correspondiente a febrero.

Importante: el pago de cuidados de salud figura en la liquidación pero es posible que aún no esté acreditado.

Cuánto es la ayuda escolar en marzo

Otra de las dudas sobre las liquidaciones de este mes tiene que ver con la ayuda escolar. Muchos consideran que cobran menos porque figura un valor de $42.039. Sin embargo, es importante buscar el plus de $42.961, el cual figura en la tabla como 'complemento extraordinario (Dto. 63/2025)' porque es lo que estableció dicho decreto.

Juntos, hacen que el total de escolaridad sea de $85.000 en marzo, tal como había anticipado el Gobierno nacional. Además, es importante saber que la ayuda se depositará junto a la asignación en la misma cuenta y fechas del cronograma.

La tabla actualizada con los valores oficiales
La tabla actualizada con los valores oficiales

Sin embargo, las personas que cobren por primera vez o simplemente no lo reciban en marzo, deberán entregar el certificado de escolaridad y cobrarán dentro de 60 días hábiles aproximadamente.

Cuándo cobra la AUH en marzo

  • DNI terminados en 0 > miércoles 12 de marzo
  • DNI terminados en 1 > jueves 13 de marzo
  • DNI terminados en 2 > viernes 14 de marzo
  • DNI terminados en 3 > lunes 17 de marzo
  • DNI terminados en 4 > martes 18 de marzo
  • DNI terminados en 5 > miércoles 19 de marzo
  • DNI terminados en 6 > jueves 20 de marzo
  • DNI terminados en 7 > viernes 21 de marzo
  • DNI terminados en 8 > martes 25 de marzo
  • DNI terminados en 9 > miércoles 26 de marzo

Las mismas fechas tienen la liquidación SUAF y el Programa Hogar, que fue oficialmente asegurado esta semana.

Cuánto cobra AUH en marzo 2025

El salario universal se elevó a $80.238 por hijo o $261.270 por discapacidad más extras como la Tarjeta Alimentar, que no tiene incremento, el pago de la leche, la ayuda escolar o el complemento de salud.

Por ejemplo, un titular con un solo hijo y todos estos beneficios, cobrará en total $353.441, pero todos los valores dependerán de la situación particular de cada beneficiario y la cantidad de hijos a cargo.

Además, se puede consultar la fecha, lugar de cobro y liquidación completa a través de Mi ANSES.