Por María Emilia Iglesias
26 Junio de 2025 - 11:05
En julio llega un pago extra de ANSES para millones de titulares que, en general, se puede confundir con un bono. Este alcanza a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y en el séptimo mes del año le corresponde a muchos de ellos.
Se trata de la Libreta AUH y el correspondiente dinero acumulado del 2024, para lo que es necesario hacer el trámite a través de Mi ANSES que permita corroborar el cumplimiento y así, cobrar el retenido. Sin embargo, hay varios detalles a tener en cuenta.
En esta nota repasamos cuándo se cobra el 20% retenido en julio y cuál es el monto por hijo, a quiénes les corresponde y cómo presentar el formulario 2025.
Cuándo se cobra el 20% retenido de AUH
Una de las dudas más frecuentes tiene que ver con la fecha de cobro del retroactivo. El dinero acumulado se deposita aproximadamente 60 días hábiles (dos meses) después de hacer el trámite y que el mismo impacte en el sistema de ANSES. Si este último paso tiene demoras, también se atrasará el pago.
Además, es importante hacer la gestión antes del 15 del mes para que efectivamente se abone en 60 días. Suponiendo que no hay atrasos y se respeta el tiempo, este extra se acreditará junto a la asignación en la misma cuenta y fechas establecidas en el calendario de pagos de ANSES, de la siguiente manera:
- Si se presentó la libreta en abril > se cobró en junio. Si tuvo demoras, pasará a julio.
- Si se presentó la libreta en mayo > se cobra en julio.
- Si se presenta la libreta en junio > se cobra en agosto.
- Si se presenta la libreta en julio > se cobra en septiembre.
- Si se presenta la libreta en agosto > se cobra en octubre.
Cuál es el monto del 20% acumulado de la AUH
En primer lugar, es importante saber que este pago retroactivo corresponde al 2024, ya que siempre se acredita a año vencido y realizando el trámite correspondiente.
El monto del 20% retenido o acumulado de la AUH durante el 2024, que es el que corresponde cobrar en 2025, representa una de las dudas más frecuentes, ya que ANSES no ha publicado los valores oficiales. Sin embargo, se pueden estimar las cifras aproximadas.
Al contemplar el 20% de cada pago de la asignación durante el año pasado, es decir los 12 meses, el retroactivo es de $188.069,40 por hijo (por libreta) o $612.401 por discapacidad. Sin embargo, las personas que tuvieron la asignación durante menos tiempo, cobrarán un proporcional. Así, por dos libretas se debería cobrar $376.139, aunque es importante saber que no siempre se pagan todas juntas.
Cómo presentar la libreta AUH 2025
Como todos los años, la libreta se puede presentar hasta el 31 de diciembre, salvo cuando el Gobierno decide extenderlo como sucedió la última vez. Sin embargo, se recomienda hacer antes el trámite y asegurarse el pago.
Para eso, solo deben ingresar a Mi ANSES, entrar a la opción de 'Libreta AUH' y generar el formulario. Luego, cuando ya esté completo y firmado, deberán subir el archivo en la misma aplicación. Además, aquellos que tengan inconvenientes para hacerlo, podrán entregarlo en una oficina de ANSES sin turno.

Fecha de cobro AUH julio 2025 y nuevo aumento
Pronto arranca el nuevo cronograma de ANSES y, a través de este, se acreditará la asignación con el 1,5% de aumento y los diferentes pagos extra que le correspondan.
Con el incremento, la asignación sube a $88.912 por hijo o $289.514,54 por discapacidad. Si en julio se contempla la AUH por un solo hijo, una Tarjeta Alimentar y una libreta, el total será de $329.231,40.
Por otro lado, las fechas de cobro de AUH en julio serán:
- DNI terminados en 0 > martes 8 de julio
- DNI terminados en 1 > jueves 10 de julio (miércoles 9 es feriado)
- DNI terminados en 2 > viernes 11 de julio
- DNI terminados en 3 > lunes 14 de julio
- DNI terminados en 4 > martes 15 de julio
- DNI terminados en 5 > miércoles 16 de julio
- DNI terminados en 6 > jueves 17 de julio
- DNI terminados en 7 > viernes 18 de julio
- DNI terminados en 8 > lunes 21 de julio
- DNI terminados en 9 > martes 22 de julio
El mismo calendario tendrá la liquidación SUAF y los jubilados con haberes mínimos y bono de $70.000.
Seguí leyendo
- Asignaciones Familiares ANSES: montos con el último aumento en diciembre 2025
- Calendario de pagos ANSES: cómo influyen los feriados de noviembre 2025 en las fechas
- Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
- Nuevo aumento ANSES diciembre 2025: montos actualizados, bono y aguinaldo
- Estos son los únicos bonos o pagos extra de ANSES para noviembre 2025
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News

