Ciudadano News
¡Buenas noticias!

Se habilitó la Libreta AUH 2025: cómo cobrar el 20% acumulado

Paso a paso para hacer el trámite de la Asignación Universal por Hijo (AUH) en Mi ANSES, de cuánto es el retroactivo este año y cuándo se paga.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

8 Abril de 2025 - 12:27

Se trata de un trámite obligatorio todos los años para las AUH de ANSES.
Se trata de un trámite obligatorio todos los años para las AUH de ANSES. Ciudadano News

Después de una larga espera por parte de los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), llegó la noticia que esperaban: se habilitó el formulario de la Libreta AUH 2025 y ya se puede hacer el trámite por internet.

Esta gestión es obligatoria todos los años para los beneficiarios, pero hasta el 31 de marzo se permitió entregar la libreta del año pasado, luego de que ANSES extendiera el período. Ahora, miles de personas se preparan para cobrar un nuevo 20% retenido, aunque hay algunas dudas sobre un mensaje de texto de parte del organismo.

En esta nota el paso a paso para presentar la libreta AUH 2025, cuánto es el acumulado de este año y cuándo se paga, entre otros detalles importantes.

Formulario de libreta AUH 2025

En los últimos días se observó que se estaba realizando un mantenimiento en la sección de libreta de Mi ANSES, por lo que ya se estimaba que se habilitaría pronto. Además, muchos beneficiarios de comunicaron con ANSES y recibieron la respuesta de que estaría disponible desde este martes 8 de abril, lo que finalmente se confirmó.

La libreta 2025 está habilitada y se podrá realizar el trámite hasta el 31 de diciembre. Para hacerlo, los titulares deben ingresar desde el inicio a la opción 'Libreta AUH' o bien desde la sección 'Hijos'. Al entrar, verán la pantalla de esta manera:

Así se ve la generación de la libreta para quienes deben hacer el trámite en Mi ANSES
Así se ve la generación de la libreta para quienes deben hacer el trámite en Mi ANSES

En color naranja, se verán las secciones que falta completar. Es lógico que figuren todas del mismo color, ya que recién ahora se habilitó la gestión. Las AUH deberán seleccionar la opción 'generar Libreta AUH', completar las secciones, descargar e imprimir el formulario para llevarlo a los establecimientos correspondientes y que lo firmen.

Una vez hecho esto, deberán tomar la foto del formulario, volver a la aplicación, ingresar a 'subir Libreta AUH' y cargar el archivo del formulario. De esta manera, quedará completo el trámite y a la espera del pago del 20% retenido, que corresponde al 2024 y se acredita en 60 días hábiles después del trámite. A continuación, el paso a paso completo para entregar la libreta:

Paso a paso completo para entregar la libreta por internet
Paso a paso completo para entregar la libreta por internet

Es importante saber que, en caso tener problemas con la aplicación, los titulares pueden llevar el formulario completo y firmado a una oficina de ANSES sin turno previo.

En cambio, las personas que no deban realizar esta gestión porque no cobran AUH o empezaron a recibir la asignación este año y el año pasado no fueron titulares, verán el siguiente mensaje en la página:

Si se ve este mensaje, no se deberá presentar la libreta 2025
Si se ve este mensaje, no se deberá presentar la libreta 2025

Cuánto es el 20% acumulado de la AUH

El monto del 20% retenido o acumulado de la AUH durante el 2024, que es el que corresponde cobrar en 2025, representa una de las dudas más frecuentes, ya que ANSES no ha publicado los valores oficiales. Sin embargo, se pueden estimar las cifras aproximadas.

Al contemplar el 20% de cada pago de la asignación durante el año pasado, es decir los 12 meses, se presume que el retroactivo será de $188.069,40 por hijo (por libreta) o $612.401 por discapacidad. Sin embargo, habrá que esperar a ver los montos en la liquidación, ya que pueden tener variaciones.

Por otro lado, es importante saber que recientemente ANSES envió un mensaje general a las AUH notificando que cobrarán el 20% retenido de 2023 (libreta 2024) en abril. Muchas personas deben cobrarlo, pero otras ya lo recibieron. Es por esto que es importante observar la liquidación y, en el caso de ver el pago por segunda vez, avisar a ANSES, ya que el organismo podría descontar el dinero luego.

Qué pasa si no presento la libreta AUH

La entrega de la libreta es obligatoria para todas las AUH todos los años y, aunque el organismo no aclara las consecuencias de no hacer el trámite, se recomienda no dejarlo pasar para evitar posibles suspensiones de la asignación.

Además, si no se entrega el formulario no se cobrará el 20% acumulado, lo que también puede suceder con la ayuda escolar.

Montos y fecha de cobro AUH abril 2025

Muchos se preguntan si ANSES anunció nuevos montos para AUH, asignación por embarazo y tarjeta alimentar en abril. La realidad es que sí hay un 2,40% de aumento para las asignaciones, al igual que el resto de los beneficiarios, pero no para la tarjeta alimentaria.

La AUH sube a $82.164 por hijo o $267.540 por discapacidad y agregará los extras que le correspondan este mes, lo que hace que los totales sean aún más altos. Además, las fechas de cobro AUH en abril son:

  • DNI terminados en 0 > miércoles 9 de abril
  • DNI terminados en 1 > jueves 10 de abril
  • DNI terminados en 2 > viernes 11 de abril
  • DNI terminados en 3 > lunes 14 de abril
  • DNI terminados en 4 > martes 15 de abril
  • DNI terminados en 5 > miércoles 16 de abril
  • DNI terminados en 6 > lunes 21 de abril
  • DNI terminados en 7 > martes 22 de abril
  • DNI terminados en 8 > miércoles 23 de abril
  • DNI terminados en 9 > jueves 24 de abril

El mismo cronograma le corresponde a la liquidación SUAF, pero todos podrán observar la liquidación actualizada, fecha y lugar de pago en la sección 'Cobros' de Mi ANSES.