Ciudadano News

ANSES | ¿Quiénes cobran aguinaldo en junio y cuáles son los montos?

Cuándo se paga el primer SAC del año y a quiénes les corresponde, cuánto cobrarán los beneficiarios con nuevo aumento y más detalles

Por Emilia Iglesias

20 Mayo de 2024 - 10:55

bono-anses-jubilados-2023-jpg.
bono-anses-jubilados-2023-jpg.

Este martes 14 de mayo se dio a conocer el dato de la inflación de abril, la cual bajó a un dígito, y de esta manera se confirmaron otras novedades como el nuevo aumento para jubilados y pensionados en junio.

Sin embargo, el sexto mes del año es muy importante dentro de ANSES porque suele acreditarse el aguinaldo para determinados titulares. Todo esto mientras esperan que se comunique si se repetirá el pago de un bono o no.

En esta nota detallamos cuándo se cobra el aguinaldo 2024, quiénes lo reciben y cuáles serán los montos actualizados. Además, qué novedades se esperan para el próximo mes.

¿Quiénes cobran el aguinaldo?

No solamente los trabajadores en relación de dependencia reciben el medio aguinaldo a mitad de año por parte de sus empresas o empleadores, sino que algunos beneficiarios de ANSES también lo cobrarán a través del organismo y son: Jubilados Pensionados Pensiones No Contributivas (PNC)

Por otro lado, la gran mayoría de los titulares de la Asignación Familiar por Hijo (SUAF) recibirán el aguinaldo, algunos por ser trabajadores y otros por ser titulares de una jubilación o una pensión. Sin embargo, las asignaciones no cobran este adicional. https://ciudadano.news/anses/jubilados-y-pensionados/jubilados-y-pnc-aumento-bono-y-aguinaldo-cuanto-cobro-en-junio

¿Cuándo se cobra el aguinaldo 2024?

El aguinaldo, o Sueldo Anual Complementario (SAC) se paga dos veces al año. Una se acredita en junio y la otra en diciembre, lo que significa que el próximo mes deberían cobrarlo junto a sus haberes todos los jubilados y pensionados.

Además, recientemente se confirmó el bono de $70.000, ya que aún se mantiene el objetivo de "acompañar los haberes". Esto significa que serán 3 pagos distintos en junio, lo cual hace que se eleven los totales.

¿Cuánto cobran los jubilados en junio?

El SAC representa el 50% de la mayor remuneración o haber percibido en los últimos 6 meses. Como en junio se debe otorgar el aumento del 8,8% según el índice de inflación, se contemplará dicha cifra de cobro. De esta manera, los montos de cobro con aumento, bono y aguinaldo en junio son: Jubilación mínima > el haber mínimo se elevaría a $206.874 y el aguinaldo debe ser de $103.437, pero con el bono el total se eleva a $380.311. Dos haberes mínimos > $413.748 y un aguinaldo de $103.437 porque se estima que se considera un solo haber. De esta forma, el total se elevaría a $517.185. Jubilación máxima > sería de $1.392.066. Con un SAC de $696.033, el total subiría a $2.088.099. PNC Madres de 7 hijos > es equivalente a la mínima, o sea que debe cobrar $380.311 con aguinaldo y bono, pero se agrega la Tarjeta Alimentar por los hijos menores de 14 años, la cual también aumenta en junio. PNC por invalidez, vejez o discapacidad > es el 70% de la mínima, por lo que se pagaría $144.811,80. Con un SAC de $72.405,90 y el refuerzo, los titulares deben cobrar $287.217,70. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > al ser el 80% de la mínima, se cobraría $165.499,20. Pero si se agrega el aguinaldo de $82.749,60, el total se eleva a $318.248,80.

Importante: todo extra para junio se debe acreditar junto a los haberes, en la misma cuenta y fechas establecidas dentro del calendario de pagos de ANSES. https://ciudadano.news/economia/aguinaldo-de-junio-2024-quienes-lo-cobran-y-como-se-calcula