¡Anticipo!

Nuevo aumento ANSES diciembre 2025: montos actualizados, bono y aguinaldo

Se viene el último incremento de ANSES del año. Todos los montos actualizados y aproximados, quiénes tienen el medio aguinaldo y más detalles.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

13 Noviembre de 2025 - 11:40

Los aumentos se otorgan todos los meses de acuerdo a la fórmula de movilidad actual. — Ciudadano News

Aunque se desarrolla el calendario de pagos de ANSES para noviembre, y todavía le quedan varios días más, este miércoles 12 de noviembre se anunció el índice de inflación de octubre y así, se confirma el aumento de diciembre.

El próximo mes se otorgará el último incremento del año, pero no será lo único. En el caso de los jubilados y pensionados, se agregará el bono y el aguinaldo, pago que se viene esperando con mucha expectativa. Por su parte, otros titulares tendrán sus propios pagos extra.

En esta nota detallamos de cuánto es el aumento de ANSES para diciembre aproximadamente, todos los montos actualizados, quiénes cobran el aguinaldo y cómo calcularlo.

Aumento ANSES diciembre 2025

El INDEC anunció que el índice de inflación de octubre fue del 2,3% y acumula un 31,3% en los últimos 12 meses. Como la fórmula de movilidad que usa ANSES se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación, queda confirmado que el próximo incremento será del 2,3% aproximadamente.

Por ahora, no es un porcentaje oficial porque el Gobierno deberá publicarlo en el Boletín Oficial en las semanas siguientes. Esto sucede porque ANSES toma dos decimales para actualizar los haberes, por lo que puede haber una variación, aunque sea mínima.

Quiénes cobran con aumento en diciembre 2025

Como siempre, el aumento de ANSES alcanza a todos los beneficiarios, que son:

  • Jubilados y pensionados (incluye a las jubilaciones que superan la mínima).
  • Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Asignación Prenatal y Maternidad.
  • Asignaciones de Pago Único.
  • Asignación por Cónyuge.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días.

En cambio, quedan fuera de estos incrementos prestaciones como la Tarjeta Alimentar, el Fondo de Desempleo, planes como Volver al Trabajo, Acompañamiento Social, Fomentar Empleo y el Programa Hogar. Además, la ayuda escolar sigue en $85.000 y solo aumentará una vez al año en marzo.

Si bien viene circulando que en 2026 las asignaciones serán separadas de estos aumentos automáticos y mensuales, por ahora no se puede asegurar porque primero deberá debatirse el Presupuesto 2026 y luego ser aprobado.

Aguinaldo ANSES diciembre 2025: quiénes lo reciben

A diferencia del aumento, el aguinaldo es solo para jubilados, pensionados y Pensiones No Contributivas (PNC). Se cobra dos veces al año, por lo que en diciembre corresponde la "segunda mitad" de este Sueldo Anual Complementario (SAC), más conocido como aguinaldo.

Para saber cuánto le corresponde a cada beneficiario, hay que saber que es la mitad del mejor haber percibido en los últimos 6 meses, lo que significa que ese haber será el de diciembre. Luego, se sumará a la jubilación o pensión, al igual que el bono.

Cuánto cobro ANSES diciembre 2025

El 2,3% de aumento le corresponderá a todos los beneficiarios, pero cada uno tendrá sus propios montos según el tipo de prestación y los extras que correspondan. A continuación, todas las cifras de cobro estimadas para diciembre 2025:

Jubilados y pensionados

Si se suma el 2,3% de incremento, el bono de $70.000 y el medio aguinaldo, los valores serán:

  • Jubilación mínima > se elevaría a $340.746. Con el bono de $70.000, sube a $410.746. Sin embargo, con el aguinaldo ($170.373), el total se elevará a $581.119.
  • Dos haberes mínimos > $681.492 sin bono y se sumará el aguinaldo.
  • Jubilación máxima > $2.292.900 sin bono, pero sí se sumará el aguinaldo (la mitad es $1.146.450).
  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $581.119 con aumento, aguinaldo y bono, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea que aumentaría a $238.522. Con el bono y el aguinaldo, el total sube a $427.783.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, o sea $272.597 con aumento, pero se sumará el bono y el aguinaldo, por lo que llegaría a $478.895,50.

Asignaciones familiares ANSES

Sin aguinaldo, los montos de las asignaciones familiares y el Plan 1000 Días serían:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) > se elevaría a $97.955 por hijo o $318.957 por discapacidad contemplando el 20% retenido, más los extras que correspondan, como Tarjeta Alimentar, Plan 1000 Días, ayuda escolar, libreta 2025 o vouchers educativos.
  • Asignación por Embarazo (AUE) > es equivalente a la AUH. También percibiría $97.955 más extras.
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF) > el salario familiar subiría a $61.227,57 por hijo o $199.355 por discapacidad dentro del tramo 1, ya que la cifra baja si se superan los topes, los cuales también se elevan.
  • Prenatal y maternidad > en este caso sucede lo mismo que con la AUE. Prenatal tiene los mismos valores que SUAF ($61.227,57 en el tramo 1).
  • Asignaciones de Pago Único > $71.367,54 (nacimiento), $426.709,66 (adopción) y $106.861,55 (matrimonio).
  • Asignación por Cónyuge > $14.853 el valor general y $29.470,58 la zona 1.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días (solo para AUH y AUE) > se eleva a $46.179 por cada hijo de hasta 3 años.

Importante: todos los valores son estimados y lo más probable es que cambien levemente cuando se publique el porcentaje exacto de aumento.