Aunque crece la expectativa por los pagos de ANSES para el mes que viene, continúa el calendario de pagos para noviembre y pronto llegan los dos feriados que influyen en las fechas.
Si bien ya se había anticipado, es importante repasar a quiénes afecta y cómo, qué tener en cuenta sobre la modalidad de los feriados y cómo sigue el cronograma hasta fin de mes. A continuación, todos los detalles a tener en cuenta.
¿El viernes 21 de noviembre es feriado o no laborable?
Esta es una de las dudas más frecuentes, sobre todo cuando sucede que hay un día no laborable y otro que sí es feriado. En primer lugar, es importante saber que se da por el Día de la Soberanía Nacional, que siempre es feriado y originalmente es el jueves 20. Sin embargo, el Gobierno lo modificó y en noviembre 2025 funciona de esta manera:
- Jueves 20 de noviembre > no será feriado y, por lo tanto, será un día hábil y común. Esto quiere decir que el mismo se traslada.
- Viernes 21 de noviembre es un día no laborable. Esto significa que el hecho de trabajar con normalidad o no queda a decisión de los empleadores y no corresponde pagar doble. Muchos sectores trabajan, pero los organismos públicos no atienden y tampoco salen los pagos de ANSES.
- Lunes 24 de noviembre > este día será el feriado nacional y la gran mayoría no trabajaría, excepto algunos rubros. Aquellos que sí trabajen, cobran doble. Además, nuevamente no salen los pagos de ANSES.
Cómo influyen los feriados en el calendario de ANSES
Conociendo cómo funcionan los feriados, se entiende que inevitablemente influyen en el cronograma de ANSES y modifican algunas fechas, pero a muchos los beneficiará y cobrarán antes.
La principal modificación se da en el calendario de jubilados con haberes mínimos, ya que los documentos terminados en 8 y 9 cobrarán el mismo día (jueves 20). A su vez, el mismo día percibirán sus haberes los jubilados que superan la mínima y tienen los DNI finalizados en 0 y 1, adelantándose un día el calendario.
Por último, a diferencia de otros meses, el Fondo de Desempleo también empezará su cronograma el jueves 20 y luego pasará directamente al martes 25 de noviembre, como sucede con las asignaciones familiares, quienes no tienen adelantos en sus pagos.
Importante: lo que puede suceder es que algunos bancos adelanten ciertos pagos y algunas personas puedan cobrar antes, pero no pasa en todos los casos.
Cómo siguen las fechas de cobro ANSES noviembre 2025
Con los feriados contemplados y muchas prestaciones ya abonadas, como es el caso de las Pensiones No Contributivas (PNC) y Prenatal, a continuación repasamos cómo sigue el calendario de ANSES para noviembre 2025:
Jubilados y pensionados
Jubilados con haberes mínimos:
- DNI terminados en 5 > lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6 > martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7 > miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 > jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 9 > jueves 20 de noviembre
Jubilados que superan la mínima:
- DNI terminados en 0 y 1 > jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3 > martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5 > miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7 > jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9 > viernes 28 de noviembre
Asignaciones AUH, SUAF y AUE
- DNI terminados en 5 > lunes 17 de noviembre
- DNI terminados en 6 > martes 18 de noviembre
- DNI terminados en 7 > miércoles 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 > jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 9 > martes 25 de noviembre
Asignaciones de Pago Único
- Primera quincena > desde el miércoles 12 de noviembre hasta el miércoles 10 de diciembre para todas las terminaciones de documento.
- Segunda quincena > desde el miércoles 26 de noviembre hasta el miércoles 10 de diciembre para todas las terminaciones de documento.
Fondo de Desempleo ANSES
- DNI terminados en 0 y 1 > jueves 20 de noviembre
- DNI terminados en 2 y 3 > martes 25 de noviembre
- DNI terminados en 4 y 5 > miércoles 26 de noviembre
- DNI terminados en 6 y 7 > jueves 27 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9 > viernes 28 de noviembre
De todas maneras, es importante saber que la fecha y lugar de cobro se consulta en Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social, donde también se puede cambiar la boca de pago.

