Ciudadano News
Persistente

La inflación nacional de octubre se ubicó en 2,3%, acumulando el 31,3% interanual

El dato estuvo levemente por encima de la medición porteña, mientras que el Gobierno destacó la solidez del programa económico

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

12 Noviembre de 2025 - 16:20

Los alimentos siguen en suba
Los alimentos siguen en suba Foto Archivo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la cifra de inflación correspondiente a octubre, la cual se ubicó en el 2,3%. Este resultado llevó la variación acumulada en los últimos 12 meses al 31,3%, mientras que en lo que va del año (acumulado) el incremento es del 24,8%.

Esta medición se encuentra en el rango de lo que esperaban las estimaciones privadas, las cuales descontaban que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicaría por encima del 2% en el décimo mes del año. Consultoras como C&T, por ejemplo, observaron una inflación del 2%, mientras que Eco Go proyectó un 2,4%. Por su parte, la inflación porteña, confirmada días antes, había sido del 2,2% en octubre.

 

Detalles de los aumentos de octubre
Detalles de los aumentos de octubre

Rubros que más incidieron

 

Las divisiones que registraron los mayores aumentos en el mes fueron Transporte (3,5%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%). La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia en la variación mensual regional, a excepción de la Patagonia, donde Vivienda lideró el impacto.

En contraste, las divisiones que experimentaron las menores variaciones fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con un 1,6%.

A nivel de categorías, los precios Estacionales (2,8%) lideraron el incremento, seguidos por los Regulados (2,6%) y el IPC núcleo (2,2%).

El funcionario Caputo destacó, tras conocerse el dato, que el "proceso de desinflación continuó a pesar de la caída en la demanda de dinero generada por la incertidumbre electoral". Subrayó que esto refleja la solidez del programa y el éxito del orden fiscal y monetario para reducir el impacto de la volatilidad financiera sobre el poder adquisitivo.

 

El costo del transporte fue de gran influencia
El costo del transporte fue de gran influencia

 

Inflación en Mendoza

 

Por su parte en la provincia de Mendoza la medición de octubre fue de 2,4% con lo que la variación acumulada en los últimos 12 meses del año fue de 23,0% y el porcentaje interanual de octubre a octubre llegó al 28,8%.

Los rubros que elevaron más el promedio fueron esparcimiento con el 4% y vivienda y servicios básicos 3,4%, según la información de la Dirección Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).