Ciudadano News
Asignaciones familiares

ANSES: todos los bonos o pagos extra con aumento en mayo 2025

Algunos complementos de ANSES tendrán el 3,7% de incremento y otros no. Cuáles suben en mayo, a quiénes les corresponden y cuánto cobrarán las asignaciones.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

21 Abril de 2025 - 12:04

El calendario de ANSES inicia el viernes 9 de mayo.
El calendario de ANSES inicia el viernes 9 de mayo. Ciudadano News

Está cada vez más cerca un nuevo aumento de ANSES para todos sus beneficiarios. Sin embargo, como cada titular puede tener diversos pagos extra, miles de personas se preguntan cuál de ellos aumentará en mayo.

Esto suele suceder con las Asignaciones Familiares, sobre todo en los últimos días, en los que circularon rumores sobre incrementos que no se han oficializado. De todas formas, sí se habilitará un nuevo pago adicional el próximo mes.

A continuación repasamos todos los pagos extra o bonos vigentes, cuáles tendrán aumento en mayo y cuánto se cobra en total, entre otros detalles.

Pagos extra ANSES mayo 2025

Aunque uno de los más importantes es el bono de $70.000, la realidad es que solo abarca a los jubilados, pensionados y Pensiones No Contributivas (PNC). En cambio, las asignaciones familiares pueden acceder a otros extras en mayo:

  • Tarjeta Alimentar.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días.
  • 20% retenido por presentar la libreta AUH 2025.
  • Ayuda escolar.
  • Vouchers educativos.

Qué pagos de ANSES aumentan en mayo

De estos pagos, solo aumenta de acuerdo a la fórmula de movilidad el complemento de leche, que sube a $40.167 por hijo. En cambio, a pesar de los rumores, la Tarjeta Alimentar todavía no tiene incremento y los montos siguen de esta manera: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos y $108.062 por tres o más.

Por otro lado, la ayuda escolar bajó a $85.000 por hijo y por ahora se mantendrá en ese valor. Sin embargo, el 20% acumulado del 2024 sí es más alto porque se define tomando la retención de cada mes del año pasado, lo que hace que el total sea más alto que el anterior.

Por último, este lunes 21 de abril se habilita la inscripción de los vouchers educativos 2025. En este caso no tienen un monto definido, pero sí se sabe que serán el 50% del valor de la cuota de la escuela a la que asisten los hijos.

Quiénes tienen bonos o complementos

Para cobrar estos extras cada mes, hay que cumplir determinados requisitos y no están destinados a todos los titulares. Los pagos adicionales son para:

  • Tarjeta Alimentar > AUE, AUH y PNC Madres de 7 hijos, con chicos de hasta 17 años.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días > AUE y AUH con hijos de hasta 3 años.
  • 20% retenido por presentar la libreta AUH 2025 > todas las AUH que presenten la libreta, trámite que es obligatorio todos los años.
  • Ayuda escolar > AUH y SUAF con hijos de hasta 17 años y que cumplan con la entrega del certificado de escolaridad, que también es obligatorio.
  • Vouchers educativos > AUH y SUAF con chicos en niveles inicial, primario o secundario que asistan a escuelas públicas de gestión privada con el 75% de aporte estatal o más.

Cuánto se cobra con aumento en mayo

En mayo se cobra con el 3,7% de aumento, por lo que las cifras de cobro quedarán así:

  • La AUH se elevaría a $85.205 por hijo o $277.440 por discapacidad contemplando el 20% retenido, más los extras que correspondan. El mismo monto más extras le corresponde a la AUE, cuyo trámite ahora es más sencillo y hasta automático para miles de personas.
  • SUAF y Prenatal > $53.256 por hijo o $173.405 por discapacidad para el tramo 1, pero los montos bajan si se superan los topes.
  • Asignaciones de pago único > $62.075 (nacimiento), $371.167 (adopción) y $92.949 (matrimonio).