¡Atención!

Publicaron el aumento de ANSES oficial para noviembre 2025: todos los montos de cobro

Cuánto cobran los jubilados, pensionados y asignaciones con el 2,08% de incremento, quiénes quedan afuera de la suba y cómo consultar la fecha, lugar de pago y liquidaciones o haberes.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

5 Noviembre de 2025 - 17:47

La fórmula de movilidad en Argentina establece aumentos mensuales para los beneficiarios de ANSES. — Web

Aunque ya se venían anticipando los montos, finalmente el Gobierno nacional publicó el nuevo aumento de ANSES en el Boletín Oficial y, de esta manera, quedan asegurados los valores finales.

Además, faltan pocos días para que arranque el calendario de pagos y en la misma fecha de inicio se podrán observar las liquidaciones completas a través de Mi ANSES, con el objetivo de que miles de titulares puedan ver reflejado el incremento en sus prestaciones.

Mientras tanto, en esta nota repasamos todo sobre el aumento de ANSES para noviembre, a quiénes les corresponde y cuánto cobrará cada beneficiario desde el lunes 10 de noviembre.

Aumento ANSES noviembre 2025

Tal como había anticipado Ciudadano News, el aumento será del 2,08% para todos los beneficiarios. Así lo confirmó el Gobierno en la Resolución 338/2025 para jubilados y pensionados, y la Resolución 339/2025 para las asignaciones familiares.

Este incremento está basado en el último índice de inflación, de acuerdo a la fórmula de movilidad, el cual corresponde a septiembre. De esta manera, este mes se anunciará un nuevo índice y este se utilizará para definir el aumento de ANSES para diciembre, que se confirmará pronto. Además, el último del año vendrá acompañado por el aguinaldo para jubilados y pensionados.

Quiénes cobran con aumento en noviembre 2025

Como siempre, el aumento de ANSES alcanza a todos los beneficiarios, que son:

  • Jubilados y pensionados (incluye a las jubilaciones que superan la mínima).
  • Pensiones No Contributivas (PNC).
  • Asignación Universal por Hijo (AUH).
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
  • Asignación por Embarazo (AUE).
  • Asignación Prenatal y Maternidad.
  • Asignaciones de Pago Único.
  • Asignación por Cónyuge.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días.

En cambio, quedan fuera de estos incrementos prestaciones como la Tarjeta Alimentar, el Fondo de Desempleo, planes como Volver al Trabajo, Acompañamiento Social, Fomentar Empleo y el Programa Hogar. Además, la ayuda escolar sigue en $85.000 y solo aumentará una vez al año en marzo.

Cuánto cobro ANSES con aumento en noviembre 2025

El 2,08% de aumento es para todos los beneficiarios, pero cada uno tendrá sus propios valores según el tipo de prestación y los extras que le correspondan. A continuación, todas las cifras de cobro oficiales para noviembre:

Jubilados y pensionados

  • Jubilación mínima > se eleva a $333.085. Con el bono de $70.000, el total subirá a $403.085. El mismo monto percibe la PNC Madres de 7 hijos.
  • Dos haberes mínimos > $666.170 sin bono.
  • Jubilación máxima > $2.241.349,35 sin bono.
  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $333.085 con aumento. Al sumar el bono de $70.000, el total sube a $403.085, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea que aumenta a $233.159,50. Con el bono, el total subirá a $303.159,50.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, o sea $266.468,31 con aumento, pero se sumará el bono y así llega a $336.468,31.

Asignaciones Familiares de ANSES

Por su parte, los montos de las asignaciones familiares son:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH) > se eleva a $95.753 por hijo o $311.786 por discapacidad contemplando el 20% retenido, más los extras que correspondan, como Tarjeta Alimentar, Plan 1000 Días, ayuda escolar, libreta 2025 o vouchers educativos.
  • Asignación por Embarazo (AUE) > es equivalente a la AUH. También percibe $95.753 más extras.
  • Asignación Familiar por Hijo (SUAF) > el salario familiar sube a $59.851 por hijo o $194.873 por discapacidad dentro del tramo 1, ya que la cifra baja si se superan los topes, los cuales también se elevan.
  • Prenatal y maternidad > en este caso sucede lo mismo que con la AUE. Prenatal tiene los mismos valores que SUAF ($59.851 en el tramo 1).
  • Asignaciones de Pago Único > $69.763 (nacimiento), $417.116 (adopción) y $104.459 (matrimonio).
  • Asignación por Cónyuge > $14.519 el valor general y $28.808 la zona 1.
  • Complemento de leche del Plan 1000 Días (solo para AUH y AUE) > se eleva a $45.141 por cada hijo de hasta 3 años.

Cómo consultar la fecha, lugar de cobro y haberes

Para conocer la fecha y lugar de cobro de cada beneficiario, hay que ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social y, luego, a la sección "Cobros".

Además, las asignaciones deben entrar a 'Hijos' y luego seleccionar "Mis Asignaciones" para conocer la liquidación completa con aumento y extras. De esa manera, sabrán cuánto les corresponde cobrar en noviembre.

Por su parte, los jubilados y pensionados deberán ingresar a "Jubilaciones y pensiones" para luego seleccionar "Consultar recibos de haberes". De esta forma verán en detalle el haber con aumento o bono junto a los descuentos correspondientes por obra social o moratoria.