Por Noelia Castro Bonamico
30 Agosto de 2025 - 12:28
La tormenta de Santa Rosa llegó con todo a la provincia de Mendoza. Durante la mañana de este sábado, el fenómeno se presentó con fuertes estruendos en el cielo, truenos y lluvias persistentes que sorprendieron a los habitantes del Gran Mendoza.
En Luján de Cuyo, un relámpago iluminó la mañana de este sábado y dio paso a una explosión que hizo vibrar los vidrios de las casas y disparó las alarmas de los autos, generando momentos de tensión entre los vecinos.
La situación no fue menor en el Este mendocino, donde localidades como San Martín, Junín y Rivadavia recibieron abundante agua acompañada de caída de granizo, lo que generó complicaciones en calles y caminos. En la alta montaña, la nieve cubrió Puente de Inca, sumando otro matiz a la intensidad del temporal.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó a nivel naranja la alerta para el norte y centro de la provincia, con la posibilidad de acumulados de hasta 90 milímetros, que incluso podrían ser superados puntualmente. El aviso se mantiene durante todo el sábado, con impacto en la capital mendocina, San Rafael, General Alvear, San Martín, Lavalle y General Alvarado, entre otras localidades.
La tormenta se expande hacia otras provincias
La alerta naranja también se extiende al domingo 31 en sectores de San Luis y el este de San Juan, donde se esperan lluvias persistentes durante la mañana con acumulados destacados.
A medida que el ciclón avanza hacia el sudeste, la zona de alerta amarilla por lluvias se ampliará el domingo a La Pampa, el sur de La Rioja y el centro y sudoeste de la provincia de Buenos Aires. Localidades como Santa Rosa, Olavarría, Bahía Blanca, Necochea, Rauch y Trenque Lauquen podrían recibir entre 30 y 50 milímetros de agua hacia la tarde.
La llegada de la tormenta de Santa Rosa volvió a mostrar la fuerza de un fenómeno clásico del calendario climático, que cada año alrededor del 30 de agosto sorprende con su intensidad en gran parte del país.
Galería







Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News