Ciudadano News
Estado del tiempo

La ola polar se retira y le da paso a las lluvias y neblinas en Argentina

El fenómeno de la ola polar dejó su marca en Argentina con temperaturas mínimas récord en varias localidades y ahora se espera la llegada de lluvias y neblinas.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

4 Julio de 2025 - 09:52

De a poco, las temperaturas mínimas en provincias como Mendoza comenzaron a elevarse gradualmente desde ayer jueves.
De a poco, las temperaturas mínimas en provincias como Mendoza comenzaron a elevarse gradualmente desde ayer jueves.

Con el cielo casi despejado en la mayoría del territorio argentino la ola polar comenzó su despedida final por el norte del país y ahora se espera la llegada de lluvias y neblinas en los próximos días a excepción de Tierra del Fuego, Chubut y Santa Cruz, donde se registran las temperaturas mínimas bajo cero.

La salida del fenómeno de frío extremo además le dejará el paso libre para que vuelva a influir el viento norte que provocará cambios en los registros térmicos que traerá no solo temperaturas máximas más elevadas que las observadas en los últimos días, sino que también humedad, neblinas y lluvias aisladas.

Sin embargo, este cambio en la dirección de los vientos no solo impactará en las temperaturas. La llegada de aire cálido desde el norte impulsará también un incremento de la humedad, especialmente sobre la zona central del territorio argentino. Este escenario marca un quiebre respecto de la estabilidad que dominó en los últimos días, planteando nuevas condiciones que deberán seguirse de cerca.

Se retira la ola polar y llegan las lluvias y neblinas

Los efectos de esta humedad combinada con temperaturas aún relativamente bajas ya comienzan a hacerse visibles. Durante la mañana de hoy se registraron neblinas y bancos de niebla que redujeron de manera significativa la visibilidad en algunas regiones. En varios puntos, la visibilidad descendió a menos de mil metros, llegando incluso a valores cercanos a 500 metros en sectores puntuales.

Localidades más afectadas por las neblinas

Las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes serán las zonas más afectadas por la formación de neblinas y bancos de niebla

Esta situación representa un riesgo para la circulación vehicular en rutas y caminos durante las primeras horas de la jornada, por lo que se recomienda máxima precaución a quienes deban transitar en esos horarios.

Niebla, Neblina, Visibilidad, Rutas, Buenos Aires, Argentina, Pronóstico
Visibilidad prevista para la mañana del sábado según el modelo ECMWF. Zonas con bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad a menos de 1.000 metros.

Este fenómeno no será exclusivo de la región del Litoral. Con el correr de los días, y especialmente entre el sábado y el domingo, se espera que la formación de neblinas se amplíe a otras provincias. Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, junto con sectores del norte argentino como Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes, también podrían registrar visibilidad reducida.

Probabilidad de lluvias puntuales

Además, se espera la ocurrencia de lluvias y chaparrones asociados al avance de un sistema frontal frío. El ingreso de aire más cálido y húmedo, sumado a este frente, dará lugar a condiciones de inestabilidad a partir del fin de semana.

Lluvia, Inestable, Ola polar, Frio, Argentina, Buenos Aires, Pronostico
Acumulados de lluvia previstos hasta el próximo miércoles según nuestro modelo de referencia ECMWF.

Para el domingo, se prevé que el sudoeste de la provincia de Buenos Aires y el este de La Pampa sean las principales zonas alcanzadas por precipitaciones de carácter aislado y de escaso volumen. Si bien estos fenómenos no serán de gran intensidad, interrumpirán la estabilidad que predominó tras la llegada de la masa de aire frío.

El lunes, las lluvias comenzarán a retirarse, aunque podrían persistir algunas condiciones de inestabilidad residual sobre la provincia de Buenos Aires. A partir del inicio de la próxima semana, se espera que el tiempo tienda a estabilizarse nuevamente, acompañando el sostenido incremento térmico impulsado por la persistente circulación de viento norte.