Ciudadano News
De la soltería al consumo global

Día del Soltero: el curioso origen y cómo se volvió el mayor evento de compras del mundo

El Día del Soltero nació en 1993 en la Universidad de Nankín, China, como una celebración de la soltería y el amor propio. Con el tiempo, se transformó en un fenómeno comercial global impulsado por Alibaba.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

11 Noviembre de 2025 - 20:16

Cada 11 de noviembre se celebra la soltería, debido a la particular coincidencia de los números: 11/11, que simbolizan a las personas sin pareja.
Cada 11 de noviembre se celebra la soltería, debido a la particular coincidencia de los números: 11/11, que simbolizan a las personas sin pareja.

El Día del Soltero se celebra cada 11 de noviembre debido a la particular coincidencia de los números: 11/11. Los cuatro unos simbolizan a las personas sin pareja, lo que inspiró a un grupo de estudiantes de la Universidad de Nankín (China) a establecer la fecha en 1993 como un homenaje al amor propio y la independencia.

Día del Soltero

"Queríamos resignificar la soltería como una elección libre y no como una falta", explicaron en su momento algunos de los impulsores del evento, que pronto ganó popularidad entre los jóvenes chinos.

Con el tiempo, la celebración trascendió el ámbito estudiantil y se instaló en la cultura popular como una jornada para "regalarse a uno mismo". Lo que comenzó como una broma universitaria terminó siendo una fecha con profundo valor simbólico y comercial.

De la soltería al consumo global

El fenómeno cambió radicalmente en 2009, cuando Alibaba Group, el gigante del comercio electrónico fundado por Jack Ma, registró el término 11.11 como marca comercial. Desde entonces, el grupo convirtió la fecha en el evento de compras online más grande del mundo, superando ampliamente las cifras del Black Friday estadounidense.

En 2024, Alibaba registró ventas por más de 84.000 millones de dólares, según Infobae. La empresa organiza shows en vivo, sorteos y transmisiones internacionales que llegan a países como Rusia, Estados Unidos, Francia, España y Brasil, donde las promociones del 11 de noviembre ya son una tradición.

Una fecha que también tiene competencia

Aunque el 11 de noviembre es el Día del Soltero más reconocido, existe otra versión: el 13 de febrero, víspera de San Valentín. Esta segunda fecha nació como una contracultura al Día de los Enamorados, reivindicando el bienestar y la independencia emocional antes del clásico 14 de febrero.

El Día del Soltero hoy

Hoy el Día del Soltero es mucho más que una fecha para quienes no tienen pareja: es un símbolo de individualidad, autocuidado y consumo inteligente. Desde su origen universitario hasta su expansión global, el 11/11 demuestra cómo una idea simple puede transformarse en un fenómeno económico y cultural de alcance mundial.