Por Ciudadano.News
7 Marzo de 2025 - 18:06
El Ministerio de Seguridad y Justicia pondrá en marcha un operativo tecnológico sin precedentes durante la Fiesta Nacional de la Vendimia, con el objetivo de garantizar un monitoreo en tiempo real en los eventos más importantes.
A lo largo de las principales celebraciones, como la Vía Blanca, el Carrusel, el Acto Central y la repetición, se emplearán cámaras corporales, sistemas biométricos y tecnología de reconocimiento facial para fortalecer la seguridad en los puntos clave.
Tecnología de última generación para un control en tiempo real
Desde el inicio del operativo con la Bendición de los Frutos, el despliegue incluyó trípodes con reconocimiento facial, cámaras corporales y equipos biométricos. Estos dispositivos permiten identificar personas en tiempo real, reforzando la vigilancia en eventos multitudinarios.

El esquema de seguridad se adaptará según la jornada, con variaciones en la cantidad de dispositivos desplegados:
- Vía Blanca (viernes 7):
Se instalarán dos trípodes con reconocimiento facial en puntos estratégicos, además de cámaras corporales y dispositivos biométricos para un monitoreo detallado del recorrido. - Carrusel (sábado 8, por la mañana):
Se mantendrá la misma configuración de la Vía Blanca, con dos trípodes de reconocimiento facial, cámaras corporales y tecnología biométrica, distribuidos a lo largo del centro mendocino. - Acto Central y repetición (sábado 8 y domingo 9, en el teatro griego Frank Romero Day):
El despliegue de seguridad será aún más amplio, con tres trípodes de reconocimiento facial en los accesos principales, además de cámaras corporales y equipos biométricos tanto dentro del predio como en las zonas aledañas.

Un operativo inédito para garantizar la seguridad
El uso de tecnología avanzada en la Vendimia marca un hito en materia de seguridad para eventos masivos en Mendoza. Este sistema permitirá detectar situaciones de riesgo con mayor rapidez, optimizando la labor de las fuerzas de seguridad y mejorando la experiencia de los asistentes.
A medida que avancen las celebraciones, las autoridades continuarán monitoreando la situación y ajustando el operativo según sea necesario.
Con información de Prensa del Gobierno de Mendoza
Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
