Cambio de paradigma

El juego clandestino online: un flagelo que afecta a la juventud

El senador Félix González, en diálogo con El Interactivo, insta a seguir las billeteras virtuales para rastrear el flujo de dinero y detectar actividades ilegales.

Redacción

Por Redacción

24 Junio de 2024 - 17:10

Juego online. — Google

En una entrevista exclusiva con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por Facebook, YouTube y FM 91.7 de Ciudadano.News), el senador Félix González (PJ - UxP) arroja luz sobre un problema urgente y creciente: el juego clandestino online.

 A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las formas de adicción, y este fenómeno no es la excepción. ¿Qué está haciendo el Estado para detener este grave perjuicio social?

Senador Félix González.

El desafío de controlar el juego online

González señala que el control del juego online es una tarea compleja. Las herramientas actuales han quedado desfasadas en el tiempo, y el 80% del juego online se lleva a cabo en plataformas clandestinas. ¿Cómo podemos proteger a nuestros jóvenes de esta trampa digital?

Las billeteras virtuales y su papel crucial

El senador propone seguir la trazabilidad del dinero. Las billeteras virtuales, aunque legalizadas, pueden ser un terreno peligroso. Actualmente, estas billeteras separan las cuentas de los adolescentes de las de sus padres, impidiendo que los progenitores accedan a información crucial. González aboga por una modificación de la Ley de Defensa del Consumidor en Mendoza para obligar a notificar a los padres sobre los movimientos y el destino del dinero.

El cambio de paradigma

Antes, para jugar, debíamos visitar un casino físico. Hoy, mientras almorzamos, nuestros hijos pueden estar jugando en línea frente a nosotros. La adicción al juego no sólo afecta a los adultos; los adolescentes también están en riesgo. González insta a seguir las billeteras virtuales para rastrear el flujo de dinero y detectar actividades ilegales.

Una red público-privada para la prevención:

La solución requiere un enfoque integral. Salud mental, medios de comunicación, psicólogos y legisladores deben trabajar juntos. Si no actuamos, podríamos perder toda una generación. El flagelo es real, y es hora de tomar medidas concretas .

Producción periodística: Daniel Gallardo