Por Ciudadano.News
15 Enero de 2025 - 18:20
La Cooperativa, la Empresa Eléctrica de Godoy Cruz, el Ente Provincial Regulador Eléctrico (Epre) y el Gobierno de Mendoza emitieron un urgente llamado a la sociedad ante la ola de calor que azota la región. Las altas temperaturas pronosticadas para los próximos días han encendido las alarmas debido al incremento significativo del consumo eléctrico, especialmente en el Sur de la provincia.

La advertencia de las autoridades
En un comunicado conjunto, las instituciones remarcaron la necesidad de que todos los ciudadanos sean responsables y solidarios con el uso de la energía. "La energía que se derrocha, alguien más la necesita", subrayaron, haciendo un llamado a la reflexión colectiva.

La situación climática extrema no sólo incrementa la demanda energética, sino que también pone en riesgo la estabilidad del sistema eléctrico. "Es fundamental que cada uno haga su parte para evitar colapsos en el suministro, sobre todo en las zonas más afectadas como el Sur provincial", advirtieron las autoridades.

Consejos para optimizar el consumo
El comunicado incluye una serie de recomendaciones prácticas para reducir el consumo de energía sin afectar el confort:
- Mantener los aires acondicionados entre 24 y 26 grados: esta temperatura es suficiente para refrescar los ambientes y evitar un consumo excesivo.
- Desenchufar los electrodomésticos que no se usen: aunque estén apagados, muchos dispositivos continúan consumiendo energía.
- Aprovechar la luz natural: mantener las cortinas abiertas durante el día reduce la necesidad de encender lámparas.
- Cerrar puertas y ventanas: evitar la fuga de aire frío es clave para mantener la temperatura deseada.

Un llamado a la solidaridad
Las instituciones remarcaron que estas acciones, aunque simples, tienen un impacto significativo cuando se adoptan de manera colectiva. No se trata sólo de cuidar nuestros bolsillos, sino también de ser solidarios con quienes dependen de este recurso para vivir.
En un contexto de temperaturas extremas y sistemas energéticos al límite, cada pequeño gesto cuenta. La responsabilidad individual es clave para superar este desafío sin mayores inconvenientes.
Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News


