Por Fernando García
21 Marzo de 2024 - 16:11
El Dr. Diego Federico Echazarreta, reconocido cardiólogo, conversó con El Interactivo (lunes a viernes, de 12 a 14, por Facebook y YouTube de Ciudadano. News), sobre el crecimiento de los casos de dengue en Argentina y su peligroso impacto en la salud cardiovascular de los pacientes.
En una entrevista exclusiva, el médico señaló que, según el último boletín epidemiológico nacional, de los 80 fallecidos registrados, 69 ocurrieron en 2024. Destacó que casi la mitad de estos pacientes, 28 en total, presentaban antecedentes de riesgo cardiovascular, como problemas valvulares, infartos o accidentes cerebrovasculares (ACV).
"La proporción de estos fallecidos y su comorbilidad (cardíaca) sugiere que hay un factor que acelera la mala evolución de estos pacientes", expresó Echazarreta.
El cardiólogo también subrayó la complejidad demográfica de Argentina y otros países latinoamericanos, donde coexisten enfermedades endémicas como el dengue y el Chagas, con condiciones propias del primer mundo, como la obesidad y la hipertensión, que están asociadas a un control deficiente y una alta prevalencia en la población.
“Según la última encuesta de hogar, la proporción de hipertensos es elevada, asociada a que la mitad de la población Argentina, tiene sobrepeso u obesidad, entonces estamos frente a la tormenta perfecta. Factores de riesgos muy presentes en la población con algún tipo de patologías de este tipo” explicó el experto.
Echazarreta hizo hincapié en la necesidad de la detección temprana de los síntomas, que incluyen fiebre prolongada, dolor abdominal, diarrea y náuseas, así como la vigilancia estricta durante las primeras 48 horas posteriores a la desaparición de la fiebre, ya que es cuando pueden surgir complicaciones graves.
“Lamentablemente, las peores complicaciones son esas 48 horas posteriores a la desaparición de la fiebre, por lo tanto, ahí es donde más atención debemos tener porque el cuadro de descompensación no se produce en días, se produce en horas” aclaró el experto.
“El Aedes aegypti pica muchas veces porque pica muy poca cantidad de sangre, en una habitación puede picar a muchos, de allí por eso se difunde la enfermedad con gran facilidad”, especificó el entrevistado.
Por último, el cardiólogo abordó la cuestión de la vacunación contra el dengue. Si bien la vacuna Qdenga demostró ser eficaz y segura en pacientes de 4 a 60 años, actualmente no está disponible de forma gratuita y su costo oscila entre los $70 y $100 mil. Sin embargo, destacó su importancia para proteger a los pacientes, especialmente aquellos con comorbilidades que los hacen más susceptibles a desarrollar formas graves de la enfermedad.
Repasá la entrevista completa
Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News