Santiago Hernandorena
25 Octubre de 2025 - 20:33
El clima acompañará de manera ideal el desarrollo de las Elecciones Legislativas en Mendoza este domingo 26 de octubre. El pronóstico anticipa un día de pleno sol, permitiendo a los mendocinos cumplir con su deber cívico sin preocuparse por el frío o la inestabilidad.
Será una jornada típicamente primaveral, con temperaturas que invitarán a la comodidad tanto en el traslado como en la espera en los centros de votación.

☀️ Mañana fresca y agradable para los primeros votantes (Mínima: 10°C)
La mañana de la votación, cuando las urnas abran a las 8:00, comenzará con un ambiente fresco pero despejado. La temperatura mínima de la madrugada fue de unos 10 grados Celsius.
El cielo estará "Despejado", un escenario óptimo para quienes acostumbran a acudir a las urnas a primera hora. La ausencia de nubosidad y la promesa de un rápido calentamiento harán que la espera sea muy llevadera.
🌡️ Tarde de pleno sol y 25°C: el momento ideal para votar
A medida que avance la jornada, el clima se convertirá en el gran protagonista positivo del día. La temperatura ascenderá rápidamente tras el mediodía, trepando hasta una máxima de 25 grados Celsius.

Esta marca agradable, con pleno sol, garantiza que el traslado y la permanencia en las escuelas será sumamente cómodo para los electores, quienes podrán desentenderse de camperas pesadas y paraguas.
🌬️ Sin lluvias ni viento fuerte: condiciones perfectas hasta el recuento
El pronóstico meteorológico para el 26 de octubre es inmejorable en cuanto a estabilidad. No se espera ninguna probabilidad de lluvia (0%) a lo largo de todo el día. Respecto al viento, soplará predominantemente del sector Norte con velocidades moderadas (entre 13 y 22 km/h), lo que mantendrá el ambiente cálido sin generar molestias.
Hacia la noche, con el cierre de los comicios y el inicio del recuento de votos, la temperatura descenderá suavemente hasta los 22 grados Celsius. El viento rotará al Sudeste con muy baja intensidad, asegurando una noche templada y tranquila para el desarrollo del escrutinio y la difusión de los primeros resultados.
Seguí leyendo
- La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
- Argentina invierte, pero no aprende: ¿Cómo mejorar la calidad educativa?
- Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
- ¿No te gusta el fútbol? La psicología explica por qué y qué significa realmente
- Destituyeron como jueza a Julieta Makintach por el escándalo del documental de Diego Maradona
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
