Por Ciudadano.News
4 Noviembre de 2025 - 18:15
El Gobierno de Javier Milei consiguió este martes una victoria clave en el Congreso al obtener el dictamen de mayoría para el Presupuesto 2026, el primero que intenta aprobar desde su llegada a la Casa Rosada. La definición en la Comisión de Presupuesto de Diputados fue agónica y se resolvió en el último instante.
La votación agónica: desempate por el voto doble
La votación del dictamen de mayoría finalizó con un tenso empate 20 a 20. Ante la paridad, el oficialismo debió recurrir a un mecanismo de desempate legislativo.
La balanza se inclinó a favor de La Libertad Avanza (LLA) gracias al voto doble de Alberto "Bertie" Benegas Lynch, presidente de la Comisión de Presupuesto. De esta forma, el oficialismo consiguió la firma número 21 para llevar el proyecto a la discusión en el recinto.
El mapa político de los apoyos
La clave de la victoria de La Libertad Avanza (LLA) fue la articulación de apoyos dentro de la oposición "dialoguista". El oficialismo sumó las firmas necesarias gracias a la colaboración de:
- El PRO
- La UCR (Unión Cívica Radical)
- Innovación Federal

Estos bloques, si bien aportaron su apoyo al dictamen, lo hicieron con disidencias parciales que buscarán negociar o modificar durante el debate en el recinto.
En contra del dictamen de mayoría, Unión por la Patria obtuvo una cantidad idéntica de apoyos (20 firmas). Otros bloques opositores, como Encuentro Federal, el MID y Democracia (seis firmas) y la Izquierda (rechazo total), presentaron dictámenes propios.
El rol de Santilli y el mensaje a los gobernadores
Un gesto político que marcó la jornada fue la presencia del diputado y futuro ministro del Interior, Diego Santilli, quien aún no renunció a su banca.
Su participación en la Comisión se interpretó como una señal directa del Gobierno hacia los sectores "dialoguistas" y, de manera crucial, hacia los gobernadores. Su rol buscaría garantizar la continuidad del diálogo a medida que el Presupuesto avance en su tratamiento.
La negociación final: Lo que se define ahora en el recinto
Con el dictamen de mayoría ya asegurado, la verdadera negociación se traslada al recinto de la Cámara de Diputados.
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
