Por Ciudadano.News
21 Octubre de 2025 - 09:09
El tratamiento en comisiones del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal 2026 se lleva a cabo en la Cámara de Diputados, principalmente en la crucial Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El debate de la "Ley de Leyes" verá desfilar dentro de unos días a ministros y funcionarios del Ejecutivo, quienes expondrán y defenderán las partidas de un proyecto que tiene como meta central el equilibrio fiscal y el "déficit cero".
El mapa de la discusión
En las audiencias y mesas de negociación participarán activamente los legisladores de la Comisión de Presupuesto, con el oficialismo (en minoría) y sus aliados del PRO, buscando acercar posiciones con los bloques denominados "dialoguistas": la Unión Cívica Radical (UCR), Hacemos Coalición Federal y otros espacios provinciales y de centro.
¿Qué quiere lograr el Gobierno? El objetivo primordial es conseguir la media sanción de un Presupuesto que respalde y consolide su plan económico de ajuste y orden de las cuentas públicas.
Para esto, necesita el número suficiente de votos, lo que lo obliga a negociar modificaciones sensibles en áreas como la obra pública, los subsidios, y el financiamiento de las provincias y universidades, áreas clave que preocupan a los bloques regionales.
La estrategia oficial es lograr un dictamen de mayoría y la aprobación en el recinto antes de fin de año.
La exclusión como estrategia política
En este marco de negociaciones intensas, la Casa Rosada ha optado por una táctica de exclusión explícita hacia el bloque de Unión por la Patria (kirchnerismo y aliados) en las conversaciones previas.
Si bien los diputados de Unión por la Patria participan de las reuniones formales de comisión, el Gobierno ha impulsado mesas de diálogo y negociación paralelas, a puertas cerradas, donde convoca exclusivamente a los bloques "dialoguistas".
Los funcionarios del Ejecutivo y las autoridades de la Cámara baja buscan allí acordar la "letra chica" y las concesiones necesarias para destrabar el proyecto.
La decisión de marginar al sector K responde a un cálculo político pragmático: el oficialismo considera que el kirchnerismo mantendrá, de antemano, una posición de confrontación total y rechazo al Presupuesto, independientemente de cualquier cambio.
Negociar con ellos solo serviría para dilatar el proceso y darles una plataforma para criticar el plan económico. Al aislarlos, el Gobierno fuerza la construcción de una mayoría legislativa que le sea funcional, consolidando un frente de apoyo al ajuste y trasladando a la oposición más dura el costo de la confrontación total.
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News

