Ciudadano News
Acuerdo electoral

LLA y PRO sellan la alianza que busca derrotar a un enemigo común

Karina Milei y Cristian Ritondo lideran la nueva alianza de partidos.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

9 Julio de 2025 - 16:54

LLA y PRO sellan la alianza que busca derrotar a un enemigo común

En un movimiento político trascendental, La Libertad Avanza (LLA) y el PRO han formalizado hoy su acuerdo electoral para competir juntos en la provincia de Buenos Aires de cara a los comicios del 7 de septiembre. 

La coalición, denominada "Frente La Libertad Avanza", busca unificar fuerzas "para derrotar al populismo" y "terminar para siempre" con el kirchnerismo, que según Karina Milei, "está atrincherado" en la provincia.

Una Alianza Contra el Populismo

La formalización del acuerdo fue confirmada por la titular de LLA a nivel nacional, Karina Milei, junto a su armador político bonaerense, Sebastián Pareja, y el presidente del PRO en la provincia, Cristian Ritondo

El anuncio se realizó en una conferencia de prensa encabezada por Karina Milei en el Hotel Libertador. Ritondo, escoltado por el diputado Diego Santilli y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, destacó que la gente quiere verlos unidos para ganar en la provincia de Buenos Aires.

Acuerdo LLA / PRO
Acuerdo LLA / PRO

Karina Milei enfatizó que el objetivo es ir "contra el verdadero enemigo que es el kirchnerismo", resumiendo la contienda como "kirchnerismo o libertad". Por su parte, Pareja aseguró que este acuerdo "pone en valor un sentimiento común" y que "no hay lugar para los tibios". 

Ritondo afirmó que llevarán el compromiso a la provincia de Buenos Aires, a la que describió como un "bolsón de populismo", para que "también se viva en orden y libertad". El PRO, según Ritondo, "eligió la unidad" por "responsabilidad" y reconoció que "aprendieron de los errores del pasado".

Acuerdo LLA / PRO
Acuerdo LLA / PRO

Línea de Tiempo del Acuerdo:

La formación de esta alianza no estuvo exenta de tensiones y negociaciones intensas, reflejando semanas de "incertidumbre y versiones cruzadas" dentro del PRO bonaerense.

  • Trabajo Conjunto en el Congreso: Desde hace tiempo, el PRO y La Libertad Avanza venían trabajando "codo a codo en el Congreso".
  • Apoyo de Macri a Milei: El expresidente Mauricio Macri brindó un apoyo al gobierno de Milei "como ningún expresidente de la historia apoyó a otro gobierno".
  • Negociaciones Lideradas por Ritondo: Cristian Ritondo estuvo a cargo de las intensas reuniones para evitar la fractura del PRO en la provincia de Buenos Aires y lideró la negociación con el armador libertario Sebastián Pareja.
  • Inquietudes de los Intendentes del PRO (hasta el 8 de julio): Un sector de los intendentes del PRO, especialmente aquellos referenciados en Jorge Macri -incluyendo a Soledad Martínez (Vicente López), Pablo Petrecca (Junín), María José Gentile (9 de Julio) y Javier Martínez (Pergamino)-, manifestaron desconfianza y preocupación por la gobernabilidad en sus distritos y la autonomía en la conformación de listas. Temían no tener un apoderado del PRO en el frente, lo que consideraban "gravísimo" para el control legal de las listas.
  • Presión y Condiciones para la Adhesión: Los intendentes del PRO estaban negociando "en inferioridad de condiciones", ya que La Libertad Avanza ponía las reglas. La posibilidad de ir con "boleta corta" sin el arrastre de Milei les generaba el riesgo de no renovar concejales y quedar en minoría.
  • Resolución Clave - Apoderado Legal (8 de julio): Finalmente, LLA avaló que el PRO tuviera su representante legal en el acuerdo, destrabando una situación crítica. Luciano Alvariño sería el apoderado legal del PRO.

  • Reunión Virtual y Adhesión de los 13 Intendentes, la mañana del 9 de julio: Tras semanas de incertidumbre, el PRO bonaerense logró ordenar su interna. Una reunión virtual a primera hora confirmó que los 13 intendentes del partido se sumarían en bloque al frente electoral. Cristian Ritondo consiguió que la totalidad de los mandatarios municipales adhirieran al entendimiento, a pesar de los "resquemores iniciales". Se les prometió que la regla de distribución 75/25 a favor de LLA en distritos no gobernados por PRO/LLA se invertiría en sus propios territorios.
  • Firma Formal del Acuerdo, el mediodía del 9 de julio: Ritondo y Pareja se reunieron para suscribir el acuerdo electoral de manera formal.
  • Presentación Oficial, la tarde del 9 de julio: Los dirigentes de ambos espacios se trasladaron al Hotel Libertador para dar detalles a la prensa en la primera conferencia de prensa del Frente La Libertad Avanza, encabezada por Karina Milei. El nombre del frente será "La Libertad Avanza", con simbología libertaria y color violeta, y no incluirá a la UCR.
  • Elecciones 2025: La alianza competirá en las elecciones locales del 7 de septiembre y busca un acuerdo que les permita ganar tanto en septiembre como en octubre. La negociación también implica las elecciones de octubre.

Un Pronóstico Favorable en las Encuestas

Previo a la formalización de este acuerdo, una encuesta de Jorge Giacobbe, realizada entre el 26 y 30 de junio, ya ubicaba a La Libertad Avanza con una ventaja de 13,9 puntos sobre el Kirchnerismo/Peronismo en la provincia de Buenos Aires, incluso midiéndolos por separado del PRO. 

En ese sondeo, LLA alcanzaba el 41,9% de intención de voto, seguido por el Kirchnerismo/Peronismo con 28% y el PRO con 8,4%. Esta encuesta sugería un escenario "muy complejo" para el oficialismo.

A pesar de las diferencias internas y las tensiones previas, la "decisión política" fue "unir fuerza para ganar la provincia". Cristian Ritondo concluyó que "la fuerza del cambio es imparable" y que "cuando la gente decide cambiar, no hay quien lo detenga".