Por Noelia Castro Bonamico
27 Julio de 2025 - 19:30
Catalina Garay Lira presidenta del Partido Libertario de Mendoza participó del ciclo "Elijo No Creer" (lunes a viernes de 19 a 21 por FM 91.7 Ciudadano_News y YouTube). Habló de todo menos —bueno, casi menos— política: sus años como artesana en Centroamérica, su maternidad, su conexión con los animales, su mirada sobre el voluntariado y hasta jugó al Preguntados.
Elijo No Creer, tiene un segmento del programa un juego curioso: invitar a figuras de la política a hablar de todo, menos de política. Quien no cumpla la consigna, en esta oportunidad debe realizar una donación solidaria al refugio Ángeles de Cuatro Patas, ubicado en el Oeste de Godoy Cruz.
La invitada de esta semana se prendió al juego... aunque no tardó en romper las reglas. "Ya está, rompí la consigna, voy a hacer una transferencia", dijo entre risas, mientras aceptaba de buena gana el castigo solidario.

De las playas de Costa Rica al corazón de la Plaza Independencia
En un tono relajado, Garay Lira reveló una faceta desconocida para muchos: su pasado como artesana. "Macramé significa nudo. Es el arte de tejer a través de nudos con distintos hilos. Yo hacía collares, pulseras, tobilleras. Empezó como una fantasía con un novio, queríamos conocer Centroamérica y la forma de bancarnos el viaje era vender artesanías. Así llegamos a Costa Rica, dormimos en carpas, vendimos sándwiches veganos... fue hermoso", recordó entre risas.
Garay relató cómo luego terminó en Venezuela, conoció a quien hoy es su marido, volvió a Mendoza y vendía en la Plaza Independencia, donde —según contó— enfrentó a inspectores municipales que querían limitar el trabajo de los artesanos. "Nos trataban de manteros, cuando en realidad estábamos vendiendo lo que hacíamos con nuestras manos. Juntamos 15.000 firmas, peleamos por la banca del vecino. Me agarré varias veces con la policía", rememoró.

Las diferencias entre Milei y Villarruel
El costado político, claro, terminó apareciendo. La dirigente libertaria opinó sobre la figura de Javier Milei y la interna con Victoria Villarruel. "Uno puede decir 'él no la caretea', que es transparente, pero cuando sos presidente de todos los argentinos tenés que manejarte de otra forma. Lo cortés no quita lo valiente", expresó.
Entre la danza y el macramé: sueños de infancia
Durante la entrevista, Catalina también habló de sus sueños de niña. Su gran deseo era ser bailarina, pero una lesión en la rodilla a los 13 años frustró ese camino. "Siempre fui muy 'paz y amor'. Me encanta la danza, los animales, las plantas. Estaba muy conectada con esa parte sensible."
Su costado artístico siguió floreciendo en la adultez. Además de las artesanías, se formó en danza contemporánea, y hoy fantasea con volver a ese mundo cuando termine su etapa política. "Después de los 50, me encantaría dedicarme a bailar otra vez y volver a mis artesanías", aseguró.
Una mamá libertaria (y miedosa)
La maternidad también ocupó un lugar importante en la charla. "Amo a mis hijos, pero desde que nacieron vivo con miedo. Es una preocupación constante que no se va", dijo con honestidad. Para Garay, ser madre implicó redescubrirse desde el cuidado, pero también desde el miedo que genera el amor profundo.
Ese costado humano se mezcló con su convicción política cuando habló del rol del Estado: "No quiero que el Estado me diga cómo criar a mis hijos. Pero sí quiero que respete mi derecho a elegir, a equivocarme, a crecer".

El juego y la palabra justa
La entrevista incluyó también un momento de juego: una ronda de Preguntados, en la que tuvo que responder sobre arte, ciencia, deportes y cultura general. Entre risas, adivinó algunas, se equivocó en otras y se animó a describir a políticos y figuras públicas con una sola palabra.
- Julio Cobos: "Vieja política"
- Cristina Fernández de Kirchner: "Vergüenza"
- Hebe Casado: "Coraje"
- Diego Maradona: "Muy buen futbolista"
- Mirta Legrand: "Fortaleza"
- Javier Milei: "Esperanza"
"La solidaridad tiene que ser voluntaria"
Una de las reflexiones más profundas de la entrevista llegó cuando se habló de voluntariado y ayuda social, un tema que suele generar tensión con la filosofía libertaria. Pero Catalina fue clara:
"Hay que desterrar la idea de que los libertarios somos egoístas. Nosotros creemos en la bondad humana. La solidaridad tiene que ser voluntaria, no impuesta por el Estado. Si lo experimentás, te das cuenta del placer y la plenitud que genera ayudar al otro. Pero tiene que nacer de vos, libremente."
Con una mezcla de anécdotas bohemias, activismo callejero, espiritualidad y una pizca de política, Catalina Garay Lira mostró su faceta más humana en una entrevista donde hablar "de todo menos de política" fue imposible... pero también entrañable.
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News