Por Ciudadano.News
13 Noviembre de 2025 - 10:55
Tras conocerse que la inflación de octubre alcanzó el 2,3%, el economista Aldo Abram explicó, en diálogo con Sin Verso, que el leve repunte mensual se debe, en gran parte, a la depreciación del peso registrada antes de las elecciones y al clima de incertidumbre que marcó ese período.
"Es lógico que haya subido unas décimas por encima del 2%. Las dudas previas a las elecciones generaron que muchos argentinos e incluso extranjeros sacaran sus ahorros del país, lo que provocó una depreciación de nuestra moneda", señaló Abram en diálogo con Gabriel Andar.
Según el director de Fundación Libertad y Progreso, ese movimiento cambiario se reflejará transitoriamente en los precios, pero no implica una tendencia sostenida.
"En los próximos meses la inflación se mantendrá algo por arriba del 2%, pero a principios del año que viene volverá a ubicarse por debajo de ese nivel, siempre que continúe la tranquilidad actual", afirmó.
"Estamos dejando atrás el prontuario inflacionario"
Abram remarcó que, tras el resultado electoral de octubre, el país recuperó un clima de estabilidad, lo que favorece el proceso de desinflación.
"Volvimos a estar tranquilos los argentinos. Esa tranquilidad va a hacer que la inflación vuelva a ubicarse por debajo del 2%. Quizás tardemos un poco más en llegar a un dígito anual, probablemente hacia 2027, pero estamos en el camino correcto", sostuvo.
El economista destacó además que la reacción del mercado frente a las variaciones del dólar es hoy más moderada que en años anteriores, producto de una mayor confianza en la moneda nacional.
"En los países normales, cuando se deprecia una moneda, esa depreciación tarda hasta dos años en reflejarse en los precios. En Argentina antes era cuestión de meses, pero eso está cambiando", explicó.
Reformas y expectativas de crecimiento
Consultado sobre las reformas estructurales que impulsa el Gobierno, Abram consideró que la aprobación de un paquete integral de medidas laborales, tributarias y judiciales podría ser clave para atraer inversiones.
"La Argentina tiene un potencial de crecimiento fenomenal. Pero para eso hay que dejar atrás las distorsiones del pasado y generar condiciones que incentiven la producción, el empleo y la inversión", aseguró.
También subrayó que el Banco Central atraviesa un proceso de recuperación de solvencia que resulta esencial para consolidar una moneda estable:
"Hoy tenemos un Banco Central solvente, algo impensado hace pocos años. No estamos al nivel de los países vecinos, pero estamos avanzando hacia una inflación de un dígito anual."
Pronóstico para los próximos meses
De acuerdo con las estimaciones de Abram, la inflación podría ubicarse entre 2,4% y 2,6% en noviembre y diciembre, pero cerraría el año por debajo del 30% anual, muy lejos de los registros de dos dígitos mensuales de años anteriores.
"El año próximo la inflación bajará gradualmente, incluso podría perforar el 1% mensual en el segundo semestre. Si se mantiene este rumbo, en 2027 tendremos finalmente una inflación de un solo dígito anual", proyectó.
Para el economista, la clave del proceso será mantener la disciplina fiscal y monetaria, acompañada por reformas que devuelvan la confianza a los inversores locales.
"No se trata solo de que vengan los de afuera —aclaró Abram—. Somos los argentinos los que tenemos que volver a creer en nuestro país. Si logramos eso, a la Argentina le van a llover inversiones."
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
Plan integral
Maipú refuerza su campaña para prevenir el dengue: operativos y controles casa por casa
Por Ciudadano.News

