Ciudadano News
Declaraciones

Francos cuestionó el aumento a los jubilados cordobeses definido por Llaryora: "Es una afrenta"

El jefe de Gabinete de la Nación criticó la suba de las jubilaciones de Córdoba y apuntó duramente contra el gobernador. "Es una especie de afrenta al Gobierno nacional", dijo.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

30 Julio de 2025 - 11:50

Guillermo Francos crítica a Llaryora por el aumento de las jubilaciones.
Guillermo Francos crítica a Llaryora por el aumento de las jubilaciones. (Foto: Prensa de Gobierno Nacional)

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, criticó la suba de las jubilaciones definida por el Gobierno de Córdoba y apuntó duramente contra el gobernador Martín Llaryora

"El gobernador de Córdoba decía 'vamos a obtener las jubilaciones más altas del país'. Claro, es una especie de afrenta al Gobierno nacional, porque eso lo hacen con fondos que demanda por un acuerdo de la Corte Suprema", puntualizó Francos en una entrevista televisiva.

Y agregó: "Se trata de un famoso reclamo de la provincia de Córdoba a la Nación, que no es responsabilidad nuestra, viene de años". 

Martín Llaryora
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba.

Tras un fallo de la Corte Suprema a favor de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció que regularizará las jubilaciones de los trabajadores pasivos. Además, explicó que los fondos provendrán del dinero que la Nación adeuda a la Caja de Jubilaciones.

La decisión la tomó Llaryora en momentos en que se espera el veto a las mejoras a los jubilados nacionales votado por el Congreso a principios de julio, y que el presidente Javier Milei adelantó que va a rechazar. El trasfondo político de la medida del cordobés, diferenciándose de la motosierra del Gobierno nacional, es evidente. 

Francos denuncia distorsión de haberes

De esta manera, Llaryora anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio y con la suma, los sueldos pasarán de $380.000 a $700.000. Ante esto, el funcionario nacional  criticó la medida del gobernador cordobés. 

"Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿qué genera? Y genera una situación incómoda", expresó. 

Guillermo Francos

Por lo cual, Francos sostuvo que la medida "generará una distorsión de las jubilaciones nacionales".  "Me parece que no es una buena decisión generar esta distorsión entre las jubilaciones de Córdoba, que la pagamos todos los argentinos, en una gran parte, con las jubilaciones de Nación, que no las podemos pagar todos", concluyó uno de los allegados del presidente Javier Milei.