Por Ciudadano.News
30 Julio de 2025 - 11:50
El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, criticó la suba de las jubilaciones definida por el Gobierno de Córdoba y apuntó duramente contra el gobernador Martín Llaryora.
"El gobernador de Córdoba decía 'vamos a obtener las jubilaciones más altas del país'. Claro, es una especie de afrenta al Gobierno nacional, porque eso lo hacen con fondos que demanda por un acuerdo de la Corte Suprema", puntualizó Francos en una entrevista televisiva.
Y agregó: "Se trata de un famoso reclamo de la provincia de Córdoba a la Nación, que no es responsabilidad nuestra, viene de años".

Tras un fallo de la Corte Suprema a favor de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora anunció que regularizará las jubilaciones de los trabajadores pasivos. Además, explicó que los fondos provendrán del dinero que la Nación adeuda a la Caja de Jubilaciones.
La decisión la tomó Llaryora en momentos en que se espera el veto a las mejoras a los jubilados nacionales votado por el Congreso a principios de julio, y que el presidente Javier Milei adelantó que va a rechazar. El trasfondo político de la medida del cordobés, diferenciándose de la motosierra del Gobierno nacional, es evidente.
Francos denuncia distorsión de haberes
De esta manera, Llaryora anunció un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio y con la suma, los sueldos pasarán de $380.000 a $700.000. Ante esto, el funcionario nacional criticó la medida del gobernador cordobés.
"Nosotros hicimos un acuerdo para girarle una suma mensual. Entonces, él dice que esa suma mensual la utiliza para aumentar toda la jubilación. Entonces, ¿qué genera? Y genera una situación incómoda", expresó.

Por lo cual, Francos sostuvo que la medida "generará una distorsión de las jubilaciones nacionales". "Me parece que no es una buena decisión generar esta distorsión entre las jubilaciones de Córdoba, que la pagamos todos los argentinos, en una gran parte, con las jubilaciones de Nación, que no las podemos pagar todos", concluyó uno de los allegados del presidente Javier Milei.
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
