Por Ciudadano.News
10 Julio de 2025 - 18:10
Después de un intenso debate que generó controversia y mucha expectativa, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto que aumenta las jubilaciones y pensiones un 7,2% y sube el bono a $110.000.
Esta decisión implica que la propuesta es ley, la cual fue aprobada en general con 52 votos a favor y 4 abstenciones, mientras que los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) se retiraron de la sesión antes de proceder con los votos.
Tras el resultado, los senadores debatieron en particular algunos artículos antes de iniciar el debate por la restitución de la moratoria previsional, que podría permitir que miles de personas se jubilen sin tener los 30 años de aportes.
Aumento de jubilaciones y el bono de ANSES
El resultado es un fuerte revés para el Gobierno nacional, aunque el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la ley y, en caso de que se junten los votos para evitar el veto, procederá por el camino de la Justicia.
Por el momento, con esta iniciativa la suba total será del 16,4%, más allá de los incrementos establecidos en la fórmula de movilidad actual. Así, los haberes mínimos quedarían en $441.564 con incremento y bono extraordinario, mientras que dos haberes mínimos tendrían un monto de $663.128. Por su parte, un haber medio rondaría los $964.800.
Qué pasa si el Gobierno veta el aumento a la jubilación
Como se indicó, el Gobierno ya aclaró varias veces que se vetará la ley e irá a la Justicia si es necesario. Todo esto porque "no hay recursos" para llevar a cabo la iniciativa y "atenta contra el déficit cero". Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las jubilaciones en promedio están en $900.000.
De todas formas, desde Unión por la Patria afirmaron que, si se veta el proyecto, el mismo volverá a comisión y se encarará de nuevo. Mientras tanto, en julio los jubilados y pensionados aún cobran:
- Jubilación mínima > se eleva a $309.294,79 y se agregará el bono de $70.000, por lo que el total sube a $379.294,79.
- Dos haberes mínimos > $618.589,58 sin bono porque superan el tope.
- Jubilación máxima > $2.081.261,17.
Seguí leyendo
- 'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
- El 61.8% respalda a Milei y las 2 reformas que son de urgencia nacional
- Juicio político a Julieta Makintach: qué está en juego hoy para la jueza del caso Maradona
- Diputados: La Comisión Libra presenta mañana sus conclusiones
- ATE anuncia una "alta adhesión" y aviva la pelea por la reforma laboral
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
