Ciudadano News
Es ley

El Senado aprobó el aumento de las jubilaciones y el bono extraordinario

Con 52 votos a favor, la Cámara de Senadores dio el visto bueno a la iniciativa que aplicaría un 7,2% de aumento y llevar el bono a $110.000. Sin embargo, Javier Milei vetará el proyecto.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

10 Julio de 2025 - 18:10

El proyecto de aumento a las jubilaciones y el bono se aprobó por unanimidad en general.
El proyecto de aumento a las jubilaciones y el bono se aprobó por unanimidad en general. X

Después de un intenso debate que generó controversia y mucha expectativa, la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad el proyecto que aumenta las jubilaciones y pensiones un 7,2% y sube el bono a $110.000.

Esta decisión implica que la propuesta es ley, la cual fue aprobada en general con 52 votos a favor y 4 abstenciones, mientras que los legisladores de La Libertad Avanza (LLA) se retiraron de la sesión antes de proceder con los votos. 

Tras el resultado, los senadores debatieron en particular algunos artículos antes de iniciar el debate por la restitución de la moratoria previsional, que podría permitir que miles de personas se jubilen sin tener los 30 años de aportes.

Aumento de jubilaciones y el bono de ANSES

El resultado es un fuerte revés para el Gobierno nacional, aunque el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará la ley y, en caso de que se junten los votos para evitar el veto, procederá por el camino de la Justicia.

Por el momento, con esta iniciativa la suba total será del 16,4%, más allá de los incrementos establecidos en la fórmula de movilidad actual. Así, los haberes mínimos quedarían en $441.564 con incremento y bono extraordinario, mientras que dos haberes mínimos tendrían un monto de $663.128. Por su parte, un haber medio rondaría los $964.800.

Qué pasa si el Gobierno veta el aumento a la jubilación

Como se indicó, el Gobierno ya aclaró varias veces que se vetará la ley e irá a la Justicia si es necesario. Todo esto porque "no hay recursos" para llevar a cabo la iniciativa y "atenta contra el déficit cero". Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que las jubilaciones en promedio están en $900.000.

De todas formas, desde Unión por la Patria afirmaron que, si se veta el proyecto, el mismo volverá a comisión y se encarará de nuevo. Mientras tanto, en julio los jubilados y pensionados aún cobran:

  • Jubilación mínima > se eleva a $309.294,79 y se agregará el bono de $70.000, por lo que el total sube a $379.294,79.
  • Dos haberes mínimos > $618.589,58 sin bono porque superan el tope.
  • Jubilación máxima > $2.081.261,17.