Ciudadano News
Hacele click

De Loredo imaginó a Córdoba si es gobernador y publicó un video en la red X

El diputado nacional por esa provincia subió un video hecho con inteligencia artificial, en el que se ven rascacielos, trenes de lujo y baja de impuestos.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

25 Julio de 2025 - 19:23

Rodrigo de Loredo, diputado nacional por Córdoba.
Rodrigo de Loredo, diputado nacional por Córdoba. Web

El diputado nacional por Córdoba, Rodrigo de Loredo, volvió a publicar un video creado con inteligencia artficial en el que cuestiona con fuerza al peronismo. En el clip, imaginó una Córdoba en el caso de ocupar la silla de gobernador, y pueden verse rascacielos, cárceles a la manera de El Salvador, y trenes de lujo. Ya había generado polémica hace un mes al subir un material similar.

"Despertás en una Córdoba que dejó de ser gobernada por el peronismo", puede leerse en el video publicado por el legislador radical. Con estilo de cine, el clip muestra una ciudad de Córdoba transformada, en el que pueden verse varias situaciones creadas artificialmente, pero ubicadas en lugares reconocibles de la Docta.

Allí pueden verse rascacielos, un tren de lujo pasando por el Centro Cívico, y un conductor que maneja su Uber por calles ultramodernas.

En otra escena se muestra una cárcel de máxima seguridad, en referencia al modelo que implementó Nayib Bukele, presidente de El Salvador. También se oye la voz de una mujer que anuncia frases como "El gobernador de Loredo vuelve a bajar los impuestos, y anuncia medidas para seguir impulsando el sector rural".

Este video es parte de una estrategia en redes que de Loredo ya había utilizado un mes atrás, el 24 de junio, cuando generó polémica por publicar otro clip, hecho también con inteligencia artificial, donde mostraba al actual gobernador Martín Llaryora, imitando su voz.

En esa pieza se oían frases como "Acá, muchachos, no nos salvamos con gestión, eso es para los boludos", o también "Tuvimos que meter el mayor aumento de la historia de Córdoba para tener fondos para las elecciones".