Ciudadano News
Elijo No Creer

Andrés 'Peti' Lombardi en Elijo No Creer: amor de padre, risas y compromiso solidario

Entre definiciones picantes y juegos con Vitu Rizzi, Peti Lombardi habló del amor por su familia. Además, se comprometió a colaborar con el refugio Ángeles de cuatro Patas.

Noelia Castro Bonamico

Por Noelia Castro Bonamico

10 Agosto de 2025 - 20:02

Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa
Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa .

El presidente de la Cámara de Diputados de Mendoza, Andrés Peti Lombardi, fue el invitado de Vitu Rizzi en Elijo No Creer, (con Alejandro Álvarez y Vitu Rizzi de lunes a viernes de 19 a 21 por FM 91.7 Ciudadano_News y YouTube). Sin hablar de política como tema central, el dirigente se animó a repasar aspectos personales de su vida, contar anécdotas de su gestión y participar de un desafío que terminó con un fin solidario: ayudar al refugio "Ángeles de Cuatro Patas".

De la política a la vida personal

Licenciado en Administración, presidente de la Unión Cívica Radical de Mendoza y al frente de la Cámara de Diputados provincial desde 2019, Lombardi aceptó de entrada la consigna de Rizzi: "Acá nadie puede hablar de política". Sin embargo, a lo largo de la conversación fueron apareciendo recuerdos y hechos de su gestión.

Separado y padre de Federica, de 16 años, contó cómo organiza su tiempo entre la intensa agenda institucional y su vida familiar. "Cuando estoy con ella, dejo el teléfono y me concentro en compartir momentos juntos. Es mi sol, mi princesa, mi chini... mi bebé, y lo va a ser toda la vida", expresó.

Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa
Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa

Infancia, familia y costumbres

Lombardi es el mayor de cinco hermanos, Elio, Eliana, Belén y Atilio. La diferencia de edad con los menores es amplia, pero eso no impide la unión familiar.

Las reuniones giran en torno a cumpleaños, almuerzos o cenas, alternando entre las casas de los hermanos. "Con 12 integrantes en total, siempre hay una excusa para juntarnos al menos una vez por mes", contó.

El funcionario destacó el rol de su madre en su formación: "La educación se la debemos a ella. Desde cómo sentarnos a la mesa hasta cómo expresarnos y tratar a la gente. Es una genia".

Hobbies y gustos personales

En su tiempo libre, Lombardi disfruta del pádel y de mirar series, especialmente las de política y suspenso. Entre las más recientes, mencionó Sneaky Pete y la producción sobre Carlos Menem. "Antes leía mucho más, pero las series me engancharon", admitió.

Peti Lombardi, pionero en sesiones virtuales durante la pandemia

Una de las anécdotas más destacadas que compartió Andrés "Peti" Lombardi en Elijo No Creer fue sobre cómo Mendoza fue pionera en implementar sesiones legislativas virtuales en plena pandemia de COVID-19.

Lombardi recordó que, apenas declarada la emergencia sanitaria en 2020, junto al entonces vicegobernador Mario Abed decidieron rápidamente adoptar la modalidad de sesiones por Zoom para que la Legislatura pudiera seguir funcionando.

"Fue un desafío enorme, porque la Constitución provincial establece que la legislatura debe sesionar en la ciudad de Mendoza, salvo razones de fuerza mayor. La pandemia fue justamente ese motivo. Nos apoyamos mucho en el consenso político y la voluntad de la oposición para poder avanzar", explicó.

Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa
Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa

Agregó que Mendoza fue la primera legislatura del país y una de las primeras en el mundo en sesionar de forma remota, con un uso pionero de expedientes electrónicos y protocolos claros para mantener la institucionalidad.

"Mientras en otros lugares se discutía si sesionar o no, nosotros lo resolvimos rápido y la verdad que fue muy emotivo cuando sacamos la primera ley dictada desde una sesión virtual, con el texto que decía 'dictada en la ciudad de Mendoza' pero con todos conectados desde sus casas", recordó con orgullo.

Lombardi resaltó también el trabajo conjunto con Mario Abed y la cooperación de todas las bancadas, fundamentales para que la Legislatura no se paralizara en uno de los momentos más críticos del país.

El origen de "Peti"

El apodo que lo acompaña desde joven surgió en la secundaria, cuando compartía tiempo con un amigo alto y delgado: "Éramos 'el flaco y el petiso'. Él quedó como 'el flaco' y yo como 'Peti'. Lo tengo tan incorporado que me suena raro cuando me dicen Andrés".

Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa
Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa

Definiendo a otros políticos y figuras públicas

En un juego propuesto por Rizzi, Lombardi tuvo que describir con una frase a distintas personalidades:

  • Alfredo Cornejo: "Un gobernador con gran liderazgo, visión política y capacidad para leer a la sociedad".
  • Sergio Massa: "Un camaleón, con gran capacidad para cambiar de posición sin que se le mueva la cara".
  • Javier Milei: "Un presidente que llegó por el hartazgo social. En macroeconomía hace lo que Argentina debía hacer, aunque sus modos lo marcan como un loco".
  • Franco Colapinto: "Muy carismático. No sé si es el auto o él, pero espero que llegue a la Fórmula 1".
  • Lourdes Arrieta: "Quiso mostrarse distinta en un momento de cuestionamiento a la política, pero se fue de rosca".
  • Cristina Fernández de Kirchner: "Corrupción. No puedo creer cómo logró construir un ejército de fanáticos que niega lo evidente".
  • Karina Milei: "No la conozco, pero dicen que es una dama de hierro que usa todo su poder para bloquearte si se cruza con vos".
  • Raúl Alfonsín: "El padre de la democracia. Cada discurso o texto suyo te mueve todas las fibras".

El desafío y la promesa solidaria

La entrevista cerró con un juego de preguntas y respuestas. Lombardi comenzó acertando, pero terminó perdiendo frente a Vitu Rizzi. La apuesta era clara: el perdedor debía colaborar con el refugio mendocino "Ángeles de Cuatro Patas", que alberga a perros adultos y con problemas de salud.

Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa
Andrés Peti Lombardi con Vitu en Elijo No Creer/ Fotos: Mariana Canessa

Allí vive Daisy, una perrita ciega y de 14 años que espera un hogar definitivo. "No es bonita como un labrador, está ciega y le falta un ojo... por eso nadie la quiere. Pero merece una oportunidad", dijo Rizzi al mostrar fotos de los animales.

"Vamos a decirlo como es: no es bonita como un labrador, pero eso no le quita el derecho a tener una vida digna", comentaron en el estudio mientras compartían el alias de la cuenta para donaciones.