Por Ciudadano.News
26 Octubre de 2025 - 19:57
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, salió este domingo a responder el fuerte rechazo de legisladores demócratas y republicanos sobre la reciente asistencia financiera de USD 20.000 millones otorgada a Argentina.
Desde la administración de Donald Trump, la defensa del funcionario fue contundente: la operación no pondrá en riesgo el dinero de los contribuyentes.
Bessent defendió el acuerdo de intercambio de monedas (swap) con el gobierno argentino, remarcando que el apoyo a un aliado clave en América Latina es una prioridad estratégica.

"No es un rescate": la clave financiera
El funcionario del Tesoro se enfocó en explicar la naturaleza financiera de la ayuda para desmontar las críticas de la oposición, que califican el paquete de USD 20.000 millones como un "rescate financiero" con fondos públicos. [Image: US Treasury Secretary Scott Bessent]
"La ayuda consiste en una línea de intercambio", explicó Bessent, subrayando que "esto no es un rescate financiero". La operación está respaldada por el Fondo de Estabilización de Cambios, una herramienta que administra el Tesoro.
En una serie de entrevistas, Bessent recalcó que dicho fondo "nunca ha registrado pérdidas, y no las tendrá ahora". Con esta garantía, el secretario buscó desactivar el temor de los legisladores estadounidenses a que el país deba asumir el costo de un eventual default argentino.

La defensa geopolítica: "Es mejor que disparar"
Más allá de la cuestión fiscal, Bessent defendió el acuerdo con el presidente Javier Milei como una estrategia geopolítica para defender los intereses estadounidenses.
"Apoyar a un aliado de Estados Unidos también es defender nuestros intereses", aseguró.
El secretario fue más allá y explicó que la administración Trump busca evitar que la Argentina atraviese una crisis similar a la de Venezuela, país que calificó como un "narcoestado fallido". "Creemos que es mejor usar la fuerza económica de Estados Unidos para estabilizar a un gobierno amigo y dar el ejemplo, porque otros países como Bolivia, Ecuador y Paraguay quieren seguir ese camino", detalló.
Para cerrar su mensaje a los críticos, Bessent lanzó una frase que resume su postura de confrontación: "Prefiero ofrecer una línea de intercambio antes que disparar contra los barcos que transportan drogas desde Venezuela".
Seguí leyendo
- Todos los detalles: Italia te invita a conocer el pueblo de tus ancestros
- Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
- ¿Qué pasa con la seguridad del Louvre?: ahora cuelgan un cuadro en la sala de "La Gioconda"
- Interrupción masiva en Internet: qué provoca que varias webs no carguen
- Trump dijo que "dará todo" para que se revele la trama Epstein y alejarse del bombazo mediático
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News
Primera Nacional
Caso Comesaña: la Justicia desestimó la denuncia y se confirmó el triunfo de Deportivo Madryn
Por Ciudadano.News
Mundo Quiniela
Quiniela de Mendoza hoy EN VIVO: resultados del martes 18 de noviembre de 2025
Por Ciudadano.News
