Ciudadano News
Entrevista exclusiva

Sturzenegger: "La desregulación es para darle más libertad al productor" de la vitivinicultura

Tras la reunión con los sectores vinícolas, el Ministro explicó que la nueva normativa busca flexibilizar la actividad y Aseguró que la trazabilidad sigue siendo una opción disponible para quienes decidan implementarla

Por Daniel Gallardo

14 Noviembre de 2025 - 18:02

Reunión de Sturzenegger con el mundo del vino
Reunión de Sturzenegger con el mundo del vino ciudadano news

El ministro de desregulación de la Nación, Federico Sturzenegger, se reunió con los sectores referentes de la vitivinicultura, luego de las polémicas decisiones que afectan la tarea del Instituto Nacional de la Vitivinicultura, y en diálogo exclusivo con Ciudadano News fue consultado sobre pedido de que la trazabilidad del vitivinicultura se preserve dentro de la regulación.

"La trazabilidad el que la quiera hacer la puede hacer perfectamente, o sea, no tenemos absolutamente ninguna diferencia con eso, y eso va a ser absolutamente posible de ser realizado. No hemos tocado eso", señaló el funcionario nacional.

Reunión de Sturzenegger con el mundo del vino
Reunión de Sturzenegger con el mundo del vino

Sobre el principal aspecto de lo que puede rescatar de esta reunión que han tenido con los sectores de vitivinícolas, Sturzenegger detalló: "Bueno, me parece que fue una reunión de escucha donde me parece que ellos pudieron escuchar, digamos, el sentido fundamental que nosotros tenemos de esta regulación, que es darle más libertad al productor".

"Es una desregulación que parte de la base de pensar que que los productores son honestos, ¿no?. Que no hay que regular para el deshonesto, sino para el honesto y darle libertad", añadió.

Una industria en plena transformación global

El funcionario insistió que se busca darle libertad a "una industria que está sufriendo en el mundo cambios importantes. En en el consumo total, en el tipo de vino que se toma. Y entonces me parece que es muy muy importante en este contexto darle libertad a los productores para que ellos puedan, digamos, desarrollar su industria con con total libertad".

Finalmente, aseguró mantener un compromiso de revisión permanente, y "Ellos a su vez plantearon algunos temas, bueno, se discutieron, nos escuchamos. Siempre siempre el compromiso siempre hace que todas las regulaciones siempre están en permanente revisión porque me parece que es lo que corresponde a cualquier gobierno", cerró.