Ciudadano News
Minería

El Gobernador de Jujuy detalló la relevancia de la Mesa del Cobre que se celebra en Mendoza

Mendoza se convirtió en el punto de encuentro estratégico donde los gobernadores de la Mesa del Cobre definieron un plan conjunto para impulsar la minería de minerales críticos.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

14 Noviembre de 2025 - 12:49

¿Por qué Mendoza es clave para el futuro del cobre argentino?
¿Por qué Mendoza es clave para el futuro del cobre argentino? Prensa Mendoza

La provincia de Mendoza se posicionó una vez más como el centro de la estrategia de desarrollo regional al ser sede del Finance Day & TSX Roadshow, uno de los encuentros internacionales más importantes sobre minerales críticos. En este marco, se llevó a cabo una reunión clave que promete redefinir el futuro de la minería en el país.

El Gobernador de Jujuy detalló la relevancia de la Mesa del Cobre

El evento, que congregó a empresas, fondos de inversión y organismos internacionales en la Bolsa de Comercio de Mendoza, fue el escenario de la esperada Mesa de Gobernadores del Cobre. Esta iniciativa busca replicar el éxito de la Mesa del Litio, cuyo trabajo conjunto ha arrojado "muy buenos resultados en tareas", según manifestaron los participantes. La minería del cobre es vista como el próximo gran motor de la economía argentina.

Se realizó la Mesa del Cobre en Mendoza.
Se realizó la Mesa del Cobre en Mendoza. (Foto: Prensa Gobierno de Mendoza)

El mandatario de Jujuy, Carlos Sadir, comunicó: "Las expectativas son altas, son importantes, porque la minera está tomando la preponderancia en nuestro país. Argentina tiene un gran potencial, tenemos muchas provincias mineras que están trabajando mucho y bien".

También explicó: "Así como en algún momento tuvimos nuestra Mesa del Litio, con sal de Catamarca que nos ha dado muy buenos resultados en tareas, lo que esperamos es que con la Mesa del Cobre logremos también gestiones exitosas. Esto de estar aunados trabajando en la misma dirección, con misiones a distintos lugares, a buscar emprendimiento, a buscar empresarios, a ver cuál es la política que se está llevando a cabo en Nación, tener injerencia en eso". 

Se realizó la Mesa del Cobre en Mendoza.
Habla el gobernador mendocino Alfredo Cornejo. (Foto: Prensa Gobierno de Mendoza)

Los líderes del cobre: un trabajo conjunto para la minería

El debate, moderado por Saúl Feilbogen, se orientó a establecer las prioridades para acelerar el desarrollo minero y, fundamentalmente, el potencial de atracción de inversiones en cada jurisdicción. 

Los líderes provinciales coincidieron en la necesidad de llevar a cabo misiones conjuntas para buscar emprendimientos y empresarios, además de tener una mayor injerencia en la política que se lleva a cabo desde Nación sobre la minería.

Se realizó la Mesa del Cobre en Mendoza.
Un aspecto del encuentro realizado en Mendoza. (Foto: Prensa Gobierno de Mendoza)

Mendoza, punto estratégico y potencial de inversiones

El encuentro permitió poner en agenda los avances sostenidos que muestra Mendoza en materia de minería y desarrollo de minerales críticos. 

Al ser sede del Finance Day, la provincia consolidó su aporte estratégico dentro de la matriz productiva regional.

La expectativa es que, al igual que ocurrió con el litio, esta Mesa del Cobre logre gestiones exitosas y abra un camino sin precedentes para la inversión minera extranjera.

El panel de la Mesa del Cobre estuvo integrado por el gobernador anfitrión, Alfredo Cornejo, junto a sus pares Marcelo Orrego (San Juan), Raúl Jalil (Catamarca) y Carlos Sadir (Jujuy), quienes debatieron las prioridades para el desarrollo de la minería de minerales críticos.

Producción periodística: Daniel Gallardo