Por Daniel Gallardo
8 Marzo de 2025 - 10:18
El tradicional Desayuno de la COVIAR, en esta Vendimia 2025, siempre es un ámbito de resonancia donde las voces de la industria vitivinícola y de diferentes sectores de la economía, generalmente vinculados a la actividad, dejan saber sus expectativas y también sus reclamos hacia el Estado, generando un debate público sobre las condiciones del negocio.

En esta oportunidad, Ciudadano.News dialogó con varios de ellos, como por ejemplo el presidente de ACOVI(Asociación de Cooperativas Vitivinícolas) Fabián Ruggieri, quien consideró que la Vendimia 2025 se presentó con muchos inconvenientes: "La vendimia la verdad que es una vendimia que está empezando a ponerse conflictiva, porque hemos tenido una ola de calor muy grande anteriormente, mucha lluvia, mucho granizo, las contingencias climáticas estaban a la orden del día", explicó, lo que trajo consecuencias que en parte enumeró: "eso hizo que algunas variedades que son muy insensibles como Sirá, como Bonarda, empezaran a deteriorarse de a poco, a perder kilos de producción. Ahora tenemos esa misma situación con las pudriciones en lo que son las criollas".

Por otro lado, quien también observó los inconvenientes de la vitivinicultura, fue el presidente de la Federación Económica de Mendoza (FEM), Santiago Laugero: "Esa combinación y paradoja de mejor producción pero peores condiciones de los productores con las bodegas", fue su síntesis, aclarando que "hoy estamos hablando de precios, precios en términos reales, no nominales, más bajos que el año pasado y con plazos de pago más largos, lo cual hace que la situación del escalón por ahí más débil, y que tiene tanta representación de nuestra entidad, representativa de las pymes, está en una situación difícil".
"Si le sumamos un año que climáticamente viene complicado, el tema de las lluvias, el tema del granizo y también de la lobesia que no termina de controlar, hacen para nosotros un combo difícil", completó el dirigente.
Seguí leyendo
- El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Nueve penitenciarios en la mira
Estaba preso por matar a su madrastra y escapó sin ser visto durante una tormenta
Por Ciudadano.News
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News

