Por Ciudadano.News
8 Marzo de 2025 - 09:08
En el marco del tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), evento clave dentro de la Vendimia que reúne a importantes dirigentes del sector económico y productivo del país, Alfredo González, presidente de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), expuso sobre la situación de la producción en Argentina y reclamó por una urgente reducción de la carga impositiva que enfrentan las pymes.
González destacó el papel fundamental de CAME en la representación de la economía regional, con la participación de 432 entidades en todo el país. Durante su disertación, hizo hincapié en las dificultades que atraviesan los distintos sectores productivos, señalando las asimetrías existentes entre las distintas regiones. "Tenemos un país muy grande, muy productivo, pero con distintas asimetrías. Particularmente en Mendoza, más allá de los problemas climáticos y la escasez de agua, también hay dificultades vinculadas al mercado interno y externo", expresó.
El presidente de CAME se refirió también al impacto de las importaciones en la producción local, señalando que estas afectan el consumo interno. Sin embargo, resaltó la posibilidad de exportar bajo un esquema distinto al que venía aplicándose en los últimos años.
En su discurso, González hizo un fuerte llamado al gobierno para que cumpla con el compromiso de reducir la carga impositiva sobre la producción. "El empresario pyme argentino no tiene inconvenientes en competir, de hecho, creó su empresa compitiendo, pero necesitamos una cancha más balanceada. Es muy difícil sostenerse con tantos impuestos y asimetrías. Esperamos que este año el gobierno avance con la prometida reducción de impuestos", afirmó.
Asimismo, indicó que el año pasado no se registró una disminución real de los impuestos, sino que se implementaron diversas desregulaciones en las que CAME participó activamente. No obstante, aclaró que estas medidas no son suficientes sin una reestructuración impositiva efectiva. "Estamos impulsando un nuevo consenso fiscal porque no se trata solo de impuestos nacionales, sino también de los provinciales y municipales, que deben ser ordenados para evaluar cuáles deben reducirse", agregó.
Por último, González subrayó la necesidad de definir con precisión qué tributos deben eliminarse o reducirse. "De los 170 impuestos vigentes, sabemos que 12 concentran el 90% de la recaudación, pero ni siquiera hay claridad sobre cuáles de ellos deben reducirse. Si la Nación avanza en la baja de impuestos, pero las provincias y los municipios no acompañan, el esfuerzo será en vano", concluyó.
El desayuno de la COVIAR volvió a ser un espacio de debate fundamental sobre el futuro de la economía regional, con fuertes reclamos desde el sector productivo a la gestión gubernamental en busca de mejores condiciones para las pymes argentinas.
Producción periodística: Daniel Gallardo
Seguí leyendo
- El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News
