Ciudadano News
Vendimia 2025

La Cámara de Vinos a Granel confía en las nuevas reglas económicas

El presidente de la Cámara de Vinos a Granel, en el desayuno de la COVIAR, dialogó con Ciudadano.News

Por Daniel Gallardo

8 Marzo de 2025 - 09:36

Vino a granel
Vino a granel

Desde hace varios años, en especial desde la constitución de la cámara específica, los vinos a granel ganan protagonismo y representación en el negocio vitivinícola, y han salido con fuerza al mundo a conquistar mercados en ferias y exposiciones.

Presente en el tradicional desayuno de la COVIAR en esta Vendimia 2025, el presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, José Bartolucci, dialogó con Ciudadano News, donde expresó que la situación del vino no es buena, a pesar de la muy buena cosecha: "obviamente que el consumo ha caído porque lo vemos en las estadísticas y fundamentalmente también ha cambiado una modalidad de compra, me parece a mí, porque antes, ante un escenario inflacionario en forma permanente, la distribución del país siempre se cubría con la compra de mayores cantidades de productos. Todo eso entiendo que se ha ido limpiando".

 

José Bartolucci
José Bartolucci

 

Entonces, a pesar del momento, y que lo tratan de manejar "vendiendo, y ahora simplemente se va comprando lo que es consumo real de la economía en la cual estamos. Confiamos bastante en esta economía de estabilidad, una economía sin inflación, con menores impuestos, menores, ser más eficiente en todo sentido, energéticamente, fundamentalmente, donde vemos que todavía hay una deuda pendiente para poder ver de qué manera bajar esos costos que son muy importantes", agregó.

En las previsiones de cifras para la presente vendimia, destacó: "Vamos a tener un 10% más de vino, vamos a tener unos 21 millones de quintales. Eso desde mi punto de vista no es malo, vamos a reponer todos los stocks, porque hay stock realmente Y como dije, ante una macroeconomía como la que estamos me parece que tenemos que reacomodar toda la cadena de precios y en función de eso trabajar muy firme nuevamente en el mercado interno, tal vez con mejores precios hacia el público y también trabajar muy fuerte, en nuestro caso desde la Cámara de Vinojo Granel, en conseguir nuevos mercados, mercados no tradicionales a efectos de incrementar nuestras exportaciones".