Por Ciudadano.News
14 Noviembre de 2025 - 16:33
La situación actual de la construcción en Argentina es descrita a Círculo Político como "ambigua" por Juan Martin Sanchis, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción. Si bien ocasionalmente surgen índices de recuperación, esta mejoría no se termina de percibir en la práctica, ya que las empresas siguen lidiando con la falta de trabajo. Estos índices, en muchos casos, reflejan una medición respecto al año anterior, considerado un piso muy bajo, lo que genera meses positivos sin implicar una recuperación real. A nivel nacional, la inactividad se ha traducido en la pérdida de aproximadamente 100 mil empleos.
El Crédito Hipotecario
La reactivación del sector depende en gran medida del crédito hipotecario, el cual es considerado "muy importante". Sin embargo, actualmente no se vislumbra su expansión. Los bancos carecen de liquidez para prestar y muestran una marcada reticencia. Las tasas de interés, que inicialmente fueron consideradas muy buenas, han escalado a niveles altos (UVA más 14 o 15), lo que sugiere que los bancos "no quieren prestar". La inseguridad se acentúa porque un banco que presta a 30 años no sabe lo que ocurrirá en Argentina al año siguiente.

Además del problema de las tasas, el crédito hipotecario se vuelca principalmente a productos usados o viviendas ya terminadas, complicando su utilización para proyectos "en pozo" (en construcción). Aunque se discute la herramienta de las hipotecas divisibles, su reglamentación es compleja y su implementación es considerada difícil por las empresas involucradas.
Obra Pública-Privada
La construcción es reconocida como la primera herramienta para dinamizar la economía de manera rápida. Para su recuperación se necesita una reactivación de la economía en general, impulsada por la inversión privada. No obstante, la inversión pública, aunque existe a nivel provincial en Mendoza (con licitaciones que aún no inician), no es suficiente para la capacidad de las empresas locales, siendo esencial la reactivación del sector privado y del sector público nacional.

Respecto a la obra pública, existe una fuerte preferencia por el esquema de Participación Público-Privada (PPP). No obstante, Sanchis advierte que la Nación intenta aplicar este esquema a "todo" cuando en otros países solo representa alrededor del 15% de la obra pública. Actualmente, Argentina no está en situación de implementar masivamente el PPP debido a la necesidad de tasas de interés y riesgo país más bajos. Un ejemplo de esta dificultad se observó con la licitación de los corredores viales, donde fue difícil conseguir financiamiento bancario, pues los bancos dudan de que el próximo gobierno mantenga las condiciones de concesión a largo plazo.

Para el caso de la vivienda social, aunque dinamiza la economía, es difícil financiarla de manera que no genere un gasto al Estado. Uno de los principales problemas es que las personas que acceden a este tipo de vivienda rara vez cumplen los parámetros necesarios para acceder a créditos.
Vías de Solución
Para que la "rueda empiece a dar vuelta", la solución pasa por generar empleo y recuperar la actividad, lo cual requiere que la economía funcione. Esto demanda inversión privada y recursos estatales para financiar infraestructura. Específicamente, se necesita bajar las tasas de interés y llevar a cabo las reformas estructurales necesarias. En cuanto a una posible reforma laboral, si bien la construcción cuenta con el fondo de desempleo (regido por UOCRA para la mayoría de los empleados), se espera que un punto intermedio, aplicado a otras actividades, pueda mejorar la economía en general al fomentar el empleo.

Seguí leyendo
- El BCRA compra dólares: ¿la movida clave que baja costos para tu negocio de importación?
- ¿Qué hacemos con la plata? La tensión entre el IPC y la caída del salario real
- ¡Sorpresa! La venta en autoservicios tuvo un repunte extraordinario en octubre
- Tráfico aéreo de pasajeros en Argentina: crecimiento récord del 13,4% en septiembre
- Milei celebra el "ancla de hierro": superávit primario y financiero en octubre, mes de las elecciones
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News

