Por Ciudadano.News
25 Septiembre de 2025 - 18:33
Samanta Schweblin, una de las escritoras argentinas más influyentes y reconocidas a nivel mundial, figura entre las candidatas al Premio Nobel de Literatura 2025. Su nombre resuena con fuerza en las casas de apuestas y medios internacionales, consolidando una carrera marcada por premios y traducciones a más de 40 idiomas. La ceremonia de entrega se realizará el 9 de octubre en Estocolmo.
La autora, nacida en Buenos Aires en 1978, compite por el galardón con figuras como Haruki Murakami, Margaret Atwood, y otros escritores en español como la mexicana Cristina Rivera Garza, el español Enrique Vila-Matas y su compatriota César Aira. Mientras que Aira es conocido por su estilo experimental, Schweblin destaca por su habilidad única para mezclar lo cotidiano con lo inquietante, un rasgo que define toda su obra.

El buen mal: el libro que la consolida
Paralelamente a la expectativa por el Nobel, el último libro de cuentos de Schweblin, El buen mal, ha recibido elogios unánimes de la crítica internacional. Joyce Carol Oates lo describió en The New York Times como un conjunto de "historias poderosamente evocadoras e inquietantes", mientras que The Guardian destacó su capacidad para crear un "terreno emocional único donde miedo y compasión se unen".
Este libro se convirtió en un fenómeno editorial tras su paso por la Feria del Libro 2025, manteniéndose entre los más vendidos meses después. Su éxito se ha expandido más allá del papel, con una versión en audiolibro y siendo tema recurrente en podcasts literarios, demostrando que la inquietud de sus relatos sigue viva entre los lectores.
Sobre Samanta Schweblin
Antes de dedicarse por completo a la literatura, Samanta Schweblin estudió Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Publicó su primer libro de cuentos, El núcleo del disturbio, a los veinte años, convirtiéndose desde entonces en una de las voces más originales de la literatura argentina contemporánea.
Muchos lectores la conocieron por su novela Distancia de rescate, que fue finalista del prestigioso Premio Booker Internacional y adaptada al cine por Netflix en 2021. A lo largo de su carrera, ha recibido importantes galardones como el Tigre Juan, el Konex y el National Book Award. Además, en 2017, la revista Granta la incluyó en su lista de los 22 mejores narradores en español menores de 35 años.

Aunque reside en Berlín desde hace más de una década, sus textos conservan un pulso latinoamericano, con escenarios que se mueven entre lo familiar y lo perturbador. En El buen mal, esta característica alcanza su máxima expresión. Relatos como "Bienvenida a la comunidad" o "Un animal fabuloso" ejemplifican su "realismo torcido": historias que parten de lo normal hasta que un pequeño giro las vuelve extrañas e inquietantes.
Sus personajes, a menudo sin notarlo, cruzan la frontera entre la vida y la muerte, la normalidad y la extrañeza. Schweblin demuestra que lo perturbador no viene de afuera, sino que nace de lo más cotidiano: una familia, un animal o una simple conversación. Es esta habilidad para encontrar lo siniestro en lo familiar lo que la ha convertido en una autora imprescindible y una fuerte candidata al Nobel de Literatura 2025
Seguí leyendo
- Los mejores saxofonistas del mundo tocarán con la Filarmónica en Mendoza
- El Moscow State Ballet regresa a Mendoza con grandes clásicos
- Peatonal del Vino con Miranda! y Gauchito Club: todo sobre el evento
- Godoy Cruz nombra una plaza en honor a la primera Reina de la Vendimia
- Se agotan los combos: últimos días para comprar entradas con descuento para la Fiesta de la Cerveza
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
Museo Metropolitano de NY
Met Gala 2026: la temática que busca probar que la moda es arte
Por Ciudadano.News
Premio
"Él es el cine": la frase de Iñárritu para Tom Cruise al entregarle su primer y merecido Oscar
Por Ciudadano.News
Alberdi, la Indómita Luz
'Alberdi fue el primer Milei de la Argentina': el autor del libro que el Presidente eligió prologar
Por Ciudadano.News
Fútbol infantil
Vuelve la academia del Sporting de Gijón: un summer camp para chicos mendocinos
Por Rodrigo Olmedo
Los Pumas
Orgullo nacional: el try de Santiago Cordero ante los Lions que compite por ser el mejor del año
Por Ciudadano.News

