Ciudadano News
Cultura

Se inauguró la Feria del Libro Mendoza 2025 y habrá un homenaje muy especial

Se realiza del 25 de septiembre al 5 de octubre en el Espacio Cultural Julio Le Parc, con entrada libre y gratuita.

Ciudadano.News

Por Ciudadano.News

25 Septiembre de 2025 - 18:19

Feria del Libro de Mendoza
Feria del Libro de Mendoza prensa mendoza

Se inauguró formalmente una nueva edición de la Feria del Libro en Mendoza, organizada por la Subsecretaría de Cultura. Este destacado evento cultural se desarrollará desde el jueves 25 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre en su sede principal, el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Guaymallén. Además, la feria tendrá presencia en los departamentos de San Rafael, San Carlos, Santa Rosa, General Alvear y San Martín, ampliando su alcance a toda la provincia.

Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar durante once días de una variada programación que incluye 252 presentaciones de libros, más de 21 talleres, charlas con autores, mesas temáticas y actividades para el público infantil y juvenil. También habrá más de 50 stands que ofrecerán libros, revistas, cómics y fanzines.

 

Homenaje a Juan Giménez: creador de mundos fantásticos

 

Esta edición 2025 está dedicada al reconocido historietista mendocino Juan Giménez, fallecido en 2020 a causa del COVID-19. Su esposa, Silvia Zeballos, estuvo presente en la inauguración y expresó su agradecimiento: "Él ha dejado un legado impresionante (...). Siento que es un homenaje muy significativo y estoy agradecida que cada persona que visite la feria pueda reconocerlo y reconocer su legado". Giménez es considerado una verdadera leyenda y un creador de mundos fantásticos en la provincia.

 

Feria del Libro de Mendoza
Feria del Libro de Mendoza

 

Invitados especiales

 

La feria contará con la participación de reconocidas figuras del ámbito literario y artístico. En el Espacio Julio Le Parc se presentarán Eduardo Sacheri, Rocambole, Martín Caparrós, Rep, Iván Noble, Florencia Canale, Juan Sasturain, y Pablo Bernasconi, entre otros.

Además, la programación se extenderá a otros departamentos con invitados como:

• Santa Rosa: Narda Lépez y Fabián Vena.

• San Martín: Rocambole, Chango Spasiuk y Pablo Bernasconi.

• San Carlos: Iván Noble y Luciano Cáceres.

• San Rafael: Eduardo Sacheri, Doctor Chinasky y Rep.

• General Alvear: Fabián Vena y Nito Mestre.

El subsecretario de Cultura, Diego Gareca, destacó la importancia de sostener este evento, considerándolo "uno de los hechos culturales más importantes que tiene la provincia, junto a la Fiesta Nacional de la Vendimia", especialmente en un contexto económico complejo para la industria del libro.