Ciudadano News
Arrancó el cronograma

SUAF junio 2025: todas las fechas, montos con aumento y topes

Cuánto cobra el salario familiar con el 2,78% de incremento, fechas de pago y los topes vigentes por persona, familiar y para cada tramo.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

9 Junio de 2025 - 12:26

El calendario de ANSES para SUAF se extenderá hasta el martes 24 de junio.
El calendario de ANSES para SUAF se extenderá hasta el martes 24 de junio. Ciudadano News

Este lunes 9 de junio arrancó oficialmente el calendario de pagos de ANSES para todos los beneficiarios, mediante el cual recibirán sus prestaciones con el nuevo aumento y diversos extras que les corresponden.

Entre los titulares que empiezan a cobrar, está la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), que alcanza a miles de familias en todo el país y que requiere no solo prestar atención a los montos por tramo, sino también a los topes que los definen. Estos valores generan dudas todos los meses porque pueden dejar a beneficiarios afuera.

A continuación indicamos cuáles son los topes de SUAF en junio, cuánto cobra el salario familiar por rango, cuándo se cobra según el cronograma y más detalles a tener en cuenta.

Topes ANSES SUAF en junio 2025

Con el 2,78% de aumento que se otorga a la asignación y todo el resto de los titulares de acuerdo a la fórmula de movilidad, también suben todos los topes que definen los montos. Esta es una buena noticia, teniendo en cuenta que mes a mes las familias pueden tener un aumento de sueldo y necesitan que estos límites se incrementen para no cobrar menos de asignación y no quedar fuera del sistema.

En junio, el tope por persona (cada integrante del grupo familiar) subió a $2.244.686, mientras que el límite máximo de todo el grupo familiar completo alcanza los $4.489.372. Además, los topes para cada tramo (del 1 al 4) son:

  • Tramo 1 > ingresos de hasta  $847.769.
  • Tramo 2 > ingresos de entre $847.769,01 y $1.243.337.
  • Tramo 3 > ingresos de entre $1.243.337,01 y $1.435.477.
  • Tramo 4 > ingresos de entre $1.435.477,01 y $4.489.372 (este es el tope máximo del grupo familiar).

Cuánto cobra SUAF con aumento

La asignación subió a $54.752 por hijo o $178.278 por discapacidad para quienes estén dentro del tramo 1, que es el valor más alto. A partir de ahí, las cifras bajan según el rango. Los montos de SUAF en junio son:

  • Tramo 1 > $54.752 por hijo o $178.278 por discapacidad.
  • Tramo 2 > $36.932 por hijo o $126.119 por discapacidad.
  • Tramo 3 > $22.336 por hijo o $79.598 por discapacidad.
  • Tramo 4 > $11.523 por hijo o $79.598 por discapacidad (este tramo tiene el mismo valor que el 3 en discapacidad).

Esta es la tabla SUAF completa que publicó ANSES para el sexto mes del año, con todos los topes, montos y valores de acuerdo a la zona, incluyendo también la ayuda escolar:

También se aplica en la tabla para Prenatal o las Asignaciones de Pago Único de ANSES
También se aplica en la tabla para Prenatal o las Asignaciones de Pago Único de ANSES

Cuándo cobro SUAF junio 2025

Las fechas de cobro para SUAF en junio son:

  • DNI terminados en 0 > lunes 9 de junio
  • DNI terminados en 1 > martes 10 de junio
  • DNI terminados en 2 > miércoles 11 de junio
  • DNI terminados en 3 > jueves 12 de junio
  • DNI terminados en 4 > viernes 13 de junio
  • DNI terminados en 5 > martes 17 de junio
  • DNI terminados en 6 > miércoles 18 de junio
  • DNI terminados en 7 > jueves 19 de junio
  • DNI terminados en 8 > lunes 23 de junio
  • DNI terminados en 9 > martes 24 de junio

El mismo cronograma le corresponde a la AUH con Tarjeta Alimentar. En cambio, los jubilados con haberes mínimos tienen cambios por feriados. Cabe recordar que muchas SUAF se liquidan por una jubilación o pensión y no únicamente por trabajo en relación de dependencia o monotributo.

Qué extras tiene y cómo ver la fecha y lugar de cobro

El único pago extra para la asignación es la ayuda escolar, que actualmente paga $85.000 por hijo a todos los titulares, independientemente del tramo. Sin embargo, quienes tengan SUAF por una jubilación o pensión, también tendrán por ese lado el bono de $70.000 y el primer medio aguinaldo del año. Todo dependerá del tipo de prestación que tenga cada persona.

Por otro lado, las fechas ya deberían estar actualizadas y, desde este lunes, también la liquidación. Para conocer la fecha y lugar de cobro de cada beneficiario, hay que ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social y, luego, a la sección 'Cobros', pero es necesario tener en cuenta que suelen actualizarse durante los primeros días del mes.

Además, las asignaciones deben entrar a 'Hijos' y luego seleccionar 'Mis Asignaciones' para conocer la liquidación completa con aumento y extras. De esa manera, sabrán cuánto les corresponde cobrar en junio.