Ciudadano News
Muchas dudas

Qué se sabe de la fecha de cobro de Fomentar Empleo en julio 2025

Cuándo se cobra el programa del Portal Empleo este mes, montos para los cursos virtuales o presenciales, cómo saber si sos beneficiario o completar la inscripción 2025.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

17 Julio de 2025 - 17:16

En los últimos meses, Fomentar Empleo sufrió muchas demoras con los pagos.
En los últimos meses, Fomentar Empleo sufrió muchas demoras con los pagos. Ciudadano News

Como sucede todos los meses, crecieron mucho las dudas sobre la fecha de cobro de Fomentar Empleo, el programa del Ministerio de Capital Humano que ofrece cursos y capacitaciones para el trabajo, entre otros servicios, y una ayuda económica a miles de personas.

Sin embargo, en el último tiempo registró muchas demoras y, de hecho, el pago de junio impactó recién los primeros días de este mes. Es por eso que crecieron las preguntas sobre el cobro que corresponde a julio, pero afortunadamente ya se confirmó.

En esta nota repasamos todo lo que se sabe sobre Fomentar Empleo, cuánto se paga, cómo saber si sos beneficiario y cómo anotarse en 2025.

Fecha y lugar de cobro fomentar empleo

Según informaron en los canales de contacto oficiales del programa, las personas que cobran a través de la aplicación BNA+ (Banco Nación), cobrarán este martes 22 de julio, para todas las terminaciones de documento.

Esto sucede porque la mayoría lo tiene como medio de pago y, en general, los titulares usan la cuenta y la aplicación. Sin embargo, luego deberán publicar la fecha para quienes cobran de manera presencial, que suele ser un día después. De confirmarse, sería el miércoles 23, pero habrá que esperar la información oficial.

Cuánto cobra fomentar empleo en julio 2025

La resolución 832/2024 estableció que los titulares de Fomentar Empleo empezaran a cobrar $45.000 por mes, excepto si están dentro de las actividades mencionadas en el artículo 10 del reglamento, que incluye las actividades presenciales o semipresenciales. En este caso el monto se eleva a $78.000.

Entonces, los cursos o actividades de modalidad autoasistida, a distancia, virtuales o autogestionados percibirán $45.000 por mes, mientras que las personas que realizan los cursos o actividades de modalidad presencial o semipresencial, cobrarán $78.000. Por ahora los valores se mantienen, ya que no se han informado nuevos aumentos.

Importante: el programa no tiene el 1,50% de aumento de este mes porque no depende de ANSES y por eso no es parte de las actualizaciones de acuerdo a la fórmula de movilidad. Tampoco tendrá el 1,6% de incremento en agosto.

Cómo saber si cobro fomentar empleo

Para saber si una persona está dentro del programa, se puede hacer la consulta en Mi Argentina, en la certificación negativa de ANSES o bien, de forma directa con Fomentar Empleo a sus canales de contacto, que son los siguientes: 0800-222-2220 / 0800-666-4100. También se puede enviar un correo electrónico a portalempleo@trabajo.gob.ar. Se trata de las mismas líneas que se recomiendan para consultar la fecha de pago y pedir más información.

Además, crecen mucho las dudas sobre las compatibilidades. Con una inscripción de Progresar habilitada, muchos se preguntan si fomentar empleo es compatible con progresar. La respuesta es sí, pero en el caso de los cursos, solo se pagará el monto de las becas. En cambio, si la persona está dentro de los programas de incersión laboral o de entrenamiento al trabajo, sí pueden cobrar ambas cosas.

Fomentar empleo inscripción 2025

La inscripción está habilitada y se realiza a través del Portal Empleo (también se accede desde la página oficial de Fomentar). Allí se debe ingresar a la opción 'Registrate' y completar el formulario dentro de 'Ciudadanos'. Luego hay que esperar la notificación de que los datos fueron validados para poder entrar con el usuario y contraseña elegidos.

El objetivo es elegir alguna actividad del programa, postularse a ofertas de trabajo y anotarse a los cursos desde 'Mi perfil laboral'. Desde el programa notificarán si corresponde el pago o no. Además, la página web tiene habilitado el listado de cursos que se pueden realizar y un apartado de preguntas frecuentes por cualquier duda que surja durante el proceso.