Ciudadano News
Novedades

Liquidación SUAF | Confirmaron los montos y topes de noviembre

Cifras actualizadas con el 3,47% de incremento para cada tramo, todos los límites del salario familiar y fechas de cobro para el próximo mes, entre otros detalles.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

24 Octubre de 2024 - 10:33

Toda la información fue publicada en la Resolución 990/2024.
Toda la información fue publicada en la Resolución 990/2024. Ciudadano News

Falta muy poco para que arranque un nuevo calendario de pagos de ANSES, en un mes marcado por el nuevo aumento que tendrán todos los beneficiarios, quienes ya presentan dudas sobre sus liquidaciones.

Entre ellos está la Asignación Familiar por Hijo (SUAF), pero la buena noticia es que el organismo ya confirmó los nuevos montos que tendrá cada tramo, los topes correspondientes y más detalles para noviembre.

En esta nota anticipamos cuánto cobra SUAF en noviembre, cuáles son los límites del salario familiar y qué extras le corresponden. Además, las posibles fechas de pago para cada terminación de documento.

Nuevos montos SUAF noviembre 2024

En noviembre se cobra con el 3,47% de aumento confirmado por ANSES y, si bien la tabla oficial se actualizará pronto en la página, la información ya está disponible y oficializada por el organismo. La asignación tiene diferentes montos de acuerdo al tramo en el que se encuentre cada familia. Los montos serán:

  • Tramo 1 > $45.420 por hijo.
  • Tramo 2 > $30.635 por hijo.
  • Tramo 3 > $18.526 por hijo.
  • Tramo 4 > $9.555 por hijo.

Por otro lado, SUAF por discapacidad cobrará: $147.895 por hijo (tramo 1), $104.625 por hijo (tramo 2) y $66.032 por hijo (tramo 3 y 4).

¿Cuál será el tope para cobrar SUAF?

Desde hace tiempo, los límites suben junto al aumento de la asignación por la fórmula de movilidad actua. De esta manera, en noviembre los topes se elevan y la medida ya fue publicada en la Resolución 990/2024.

El límite para cada integrante del grupo familiar (mayor de edad y con ingresos registrados) será de $1.862.184, mientras que el tope para todo el grupo familiar es el doble, o sea $3.724.368. Estos son los valores que se deben respetar para estar dentro del sistema de asignaciones familiares, pero también se actualizan los topes para cada rango.

En noviembre, serán los que se observan en la siguiente tabla oficial, publicada la resolución mencionada dentro del Boletín Oficial:

montos-suaf-noviembre-2024
Los topes se pueden observar en el apartado 'hijo' y van desde el tramo 1 hasta el 4

Es importante saber que los montos y topes de la tabla corresponden a los trabajadores en relación de dependencia, pero las cifras para el resto (pensionados, monotributistas, etc.) son los mismos.

¿Qué extras tiene la asignación familiar?

Si bien millones de personas esperan algún bono, los únicos que lo tienen asegurado son los jubilados y pensionados, quienes recibirán nuevamente un refuerzo de $70.000. De ellos, solo aquellos que tengan SUAF tendrán este "doble aumento".

En cambio, el resto de los titulares de la asignación pueden acceder al pago de la ayuda escolar, que sube a $120.990 por hijo o a los vouchers educativos, que se pagan todos los meses hasta fin de año a las personas que cumplieron los requisitos y se anotaron a principios de 2024.

Importante: para cobrar la escolaridad es necesario presentar el formulario completo y firmado en Mi ANSES, para lo cual hay tiempo hasta el 31 de diciembre.

¿Cuándo cobro SUAF en noviembre 2024?

Las fechas aún no se publicaron de forma oficial porque aún se desarrolla el calendario de pagos de este mes. Sin embargo, con el feriado del lunes 18 de noviembre confirmado, se espera que el cronograma para SUAF sea el siguiente:

  • DNI terminados en 0 > viernes 8 de noviembre
  • DNI terminados en 1 > lunes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 2 > martes 12 de noviembre
  • DNI terminados en 3 > miércoles 13 de noviembre
  • DNI terminados en 4 > jueves 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5 > viernes 15 de noviembre
  • DNI terminados en 6 > martes 19 de noviembre (lunes 18 es feriado)
  • DNI terminados en 7 > miércoles 20 de noviembre
  • DNI terminados en 8 > jueves 21 de noviembre
  • DNI terminados en 9 > viernes 22 de noviembre

Las mismas fechas tendrán la AUH con Tarjeta Alimentar y los jubilados con haberes mínimos y bono de $70.000. De todas formas, toda esta información y la liquidación completa se podrá consultar en Mi ANSES.