Por Emilia Iglesias
20 Diciembre de 2023 - 15:11
Se acercan las fiestas y el fin de año, motivo por el cual millones de jubilados y pensionados reciben sus haberes de forma anticipada. Estos grupos deben cobrar en diciembre con el 20,87% de aumento, bono de $55.000 y el tradicional medio aguinaldo.
Sin embargo, algunas personas manifiestan no haber recibido el refuerzo y, por otro lado, buscan saber cómo consultar si se acreditó el Sueldo Anual Complementario (SAC), de cuánto es y cómo se calcula.
A todo esto se suman las dudas por los próximos aumentos y extras para jubilados y pensionados desde enero, de acuerdo a lo anticipado por el ministro de Economía, Luis Caputo. A continuación, todos los detalles con fechas y montos de cobro actualizados.
¿Cuándo cobran el aguinaldo los jubilados?
El SAC se sigue pagando en diciembre junto a los haberes, es decir en las mismas cuentas y fechas establecidas en el calendario de ANSES. Esto significa que ya lo recibieron aquellos que no superan la mínima, mientras que quienes cobran más o tienen más de un haber, cobran hasta el viernes 22. El cronograma figura así: DNI terminados en 0 y 1 > lunes 18 de diciembre DNI terminados en 2 y 3 > martes 19 de diciembre DNI terminados en 4 y 5 > miércoles 20 de diciembre DNI terminados en 6 y 7 > jueves 21 de diciembre DNI terminados en 8 y 9 > viernes 22 de diciembre
En caso de no haber recibido el pago, es importante consultar en el banco y hacer el reclamo en ANSES si corresponde. https://ciudadano.news/anses/jubilados-y-pensionados/aumento-a-jubilados-por-decreto-2024
¿Cómo saber si cobré el aguinaldo?
Para saber si se acreditó y si tiene el monto que corresponde, es importante consultar el recibo de haberes. El mismo se puede obtener en el cajero automático o ver los movimientos si se usa la aplicación del banco. También se recibe al cobrar por ventanilla y, por último, está presente con todo el detalle en Mi ANSES.
¿Cómo saber si me pagaron el bono?
Muchos beneficiarios, entre ellos de Pensiones No Contributivas (PNC), reclaman que no cobraron el bono de $55.000. En primer lugar hay que saber que dicha cifra solo alcanza a quienes perciben un haber mínimo o menos, por lo que hay que recordar que la mínima en diciembre es de $105.713 con el último incremento.
Las personas que superan ese valor, reciben un proporcional del refuerzo hasta alcanzar el tope de $160.713. Si se pasa el límite, no corresponde el bono. Para consultar se recomienda entrar a Mi ANSES, dentro de la sección 'Jubilados y Pensionados', y luego seleccionar la opción 'Consultar recibos de haberes'.
Si efectivamente corresponde el pago y el mismo no está en el detalle, se debe hacer el reclamo en ANSES, ya sea de forma presencial, llamando al 130 o por Atención Virtual. https://ciudadano.news/anses/pension-no-contributiva/bono-pensiones-no-contributivas-diciembre-2023
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El aguinaldo siempre representa la mitad del mejor haber percibido en los últimos 6 meses. En este caso es el de diciembre porque tuvo el 20,87% de aumento por Ley de Movilidad, pero sin contar el bono. Es decir que sería la mitad de $105.713, o sea $52.856,50. Para repasar, estos son todos los montos en diciembre 2023: Jubilación mínima > $105.713 (haber), $55.000 (bono) y $52.856 (aguinaldo). Total: $213.569. Dos haberes mínimos > $211.426 más aguinaldo. Jubilación máxima > $711.345,76 aproximadamente más aguinaldo. Jubilación mínima con 30 años de aportes > $127.920 (haber), $55.000 de bono y $63.960 (aguinaldo).Total: 246.880 aproximadamente. PNC Madres de 7 hijos > $105.713 (haber con aumento), $55.000 (bono) y $52.856 (aguinaldo), ya que es equivalente a la jubilación mínima. El total es de $213.569, pero se agrega la Tarjeta Alimentar si corresponde. PNC por Invalidez o Discapacidad > $74.000 (haber), $55.000 de refuerzo y $37.000 de aguinaldo. El total es de $166.000 en diciembre. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > $84.570 (haber), $42.285 (aguinaldo) y bono e $55.000. En total deben cobrar $181.855.
Por el momento no se confirmaron nuevos bonos, pero desde el gobierno manifestaron que quieren "compensar" a los jubilados y pensionados, es decir que es posible. Además, avanzarán con la eliminación de la Ley de Movilidad para otorgar aumentos por decreto a todos los titulares de jubilaciones y pensiones. https://ciudadano.news/anses/pension-no-contributiva/cuanto-cobran-las-pensiones-no-contributivas-en-enero-2024
Seguí leyendo
- Asignación por Cuidado de Salud AUH: cuándo se paga y todos los requisitos
- Asignaciones Familiares ANSES: montos con el último aumento en diciembre 2025
- Calendario de pagos ANSES: cómo influyen los feriados de noviembre 2025 en las fechas
- Aguinaldo ANSES diciembre 2025: a quiénes les corresponde y cómo se calcula
- Nuevo aumento ANSES diciembre 2025: montos actualizados, bono y aguinaldo
Más leídas
Jubilados desaparecidos en Chubut: rastrillaje sin fin y el dilema entre el accidente o el robo
¿Qué número es la llave en la quiniela y qué significa soñar con este elemento?
¿Con qué se va a encontrar el "Tomba" después de 17 años en Primera?
Jurassic World arrasa en cines y se posiciona entre los estrenos más taquilleros del año
Choque entre el tren San Martín y una camioneta dejó un muerto y dos heridos
El Interactivo
Del fetiche al ingreso estable: la historia detrás del negocio de los pies
Por Fernando García
Roles desparejos
La crianza en crisis: por qué las madres ya no quieren "poder con todo"
Por Ciudadano.News
Nuevos datos
La NASA revelará datos del 3I/ATLAS, el cometa interestelar que viajó 7 mil millones de años
Por Ciudadano.News
Rugby
Los Pumas serán cabeza de serie para el Mundial 2027 y consolidan un cierre de gira histórico
Por Ciudadano.News
Sigue el drama
La peor crisis de Tinelli: la verdad que lo obligó a bajarse de su programa de streaming
Por Ciudadano.News
Sin Verso - Entrevista
El impacto del e-cheq en la economía, según la mirada del especialista Saleme Murad
Por Ciudadano.News
Netflix
Ricardo Darín reveló que El Eternauta tendrá tercera temporada en Netflix
Por Ciudadano.News
SIN VERSO - Entrevista
Acuerdo Argentina-EE.UU.: ¿qué pasa con la transferencia de tus datos personales?
Por Ciudadano.News