Ciudadano News
Ahora sí

Es oficial el bono de $70.000: quiénes lo reciben y cuánto cobran

El gobierno oficializó el refuerzo mediante un nuevo decreto. Todos los destinatarios, montos totales con aguinaldo y las fechas de cobro para diciembre.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

29 Noviembre de 2024 - 11:06

El calendario arranca el lunes 9 de diciembre.
El calendario arranca el lunes 9 de diciembre. Ciudadano News

Luego de todos los anticipos y de que el Gobierno Nacional publicara el 2,69% de aumento para todos los titulares de ANSES, recientemente se terminó de asegurar el refuerzo para jubilados y pensionados.

En el nuevo decreto 1050/2024, el bono de $70.000 se oficializó y de esta manera los beneficiarios ya pueden saber exactamente lo que cobrarán en diciembre, mes en el que también se abonará el segundo medio aguinaldo del año.

En esta nota repasamos a quiénes les corresponde el bono y qué requisitos deben cumplir, cuánto cobran los jubilados y pensionados en diciembre, todos los cronogramas con cambios y más detalles.

¿Quiénes cobran el bono de $70.000?

Como todos los meses, el refuerzo está destinado a jubilados, pensionados y titulares de todas las Pensiones No Contributivas (PNC). Sin embargo, deben cumplir el requisito de tener un haber menor o igual al mínimo para recibir el total, es decir hasta $259.599 en diciembre.

Aquellos titulares que superen la mínima, recibirán un proporcional hasta alcanzar el tope máximo de $329.599, que es la suma de la jubilación con el bono. Por ejemplo, una persona que percibe $280.000, cobrará un extra de $49.599.

Es por eso que, quienes tengan dos haberes mínimos y superen el límite, no cobrarán el bono, como tampoco la jubilación máxima.

¿Cuánto cobran los jubilados en diciembre?

En diciembre todos cobran con el 2,69% de incremento, el bono o el aguinaldo, un pago clásico que sí alcanza a todos los titulares sin tener que cumplir ningún requisito ni tope de ingresos. En este caso, el monto es la mitad del mejor haber percibido en los últimos meses, que será el de diciembre.

Así, los jubilados y pensionados pueden cobrar:

  • Jubilación mínima > $259.599. Al agregar el bono de $70.000 y el aguinaldo de $129.799 (el 50% del haber), el total en diciembre será de $459.398.
  • Dos haberes mínimos > $519.198 sin bono. Sin embargo, también tendrán el aguinaldo, que será la mitad del haber.
  • Jubilación máxima > se elevaría a $1.746.853,91. No tienen refuerzo pero sí el aguinaldo, que sería de $873.426,95. Así, tendrían un total de $2.620.280,86.

¿Cuánto cobran las pensiones no contributivas?

Las PNC tienen los mismos pagos y estos serán los montos de diciembre:

  • PNC Madres de 7 hijos > cobran lo mismo que la jubilación mínima, es decir $259.599. Con el aguinaldo ($129.799) y el bono de $70.000, el total será de $459.398, pero agregarán la Tarjeta Alimentar por sus hijos de hasta 17 años.
  • PNC por vejez, invalidez o discapacidad > perciben el 70% del haber mínimo, o sea un monto de $181.719. Con el aguinaldo de $90.859,50 y el refuerzo, el total se eleva a $342.578,50.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > es el 80% del haber mínimo, por lo que debe cobrar $207.679 en diciembre. Sin embargo, con el aguinaldo de $103.839,50 y el bono, el total sube a $381.518,50.

Cabe recordar que los beneficiarios podrán consultar su recibo de haberes completo y las fechas de cobro en Mi ANSES, ingresando con CUIL y clave de seguridad social, pero a continuación repasamos todos los cronogramas con cambios para que el pago llegue antes de Navidad.

Fecha de pago de jubilaciones y pensiones

Los jubilados con haberes mínimos cobran en estas fechas:

  • DNI terminados en 0 > lunes 9 de diciembre
  • DNI terminados en 1 > martes 10 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3 > miércoles 11 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5 > jueves 12 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7 > viernes 13 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9 > lunes 16 de diciembre

Por su parte, los jubilados que superan la mínima tienen el siguiente calendario:

  • DNI terminados en 0 y 1 > martes 17 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3 > miércoles 18 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5 > jueves 19 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7 > viernes 20 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9 > lunes 23 de diciembre

Las pensiones no contributivas cobran de esta manera:

  • DNI terminados en 0 y 1 > lunes 9 de diciembre
  • DNI terminados en 2 y 3 > martes 10 de diciembre
  • DNI terminados en 4 y 5 > miércoles 11 de diciembre
  • DNI terminados en 6 y 7 > jueves 12 de diciembre
  • DNI terminados en 8 y 9 > viernes 13 de diciembre