Ciudadano News
Planes sociales

Cuándo pagan Volver al Trabajo y Acompañamiento Social en julio

Fechas de cobro para los beneficiarios del ex Potenciar Trabajo, cuánto cobrarán y qué se sabe de un aumento. Además, cómo conocer su situación y si tienen que validar datos o no.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

3 Julio de 2025 - 17:29

Estos programas del Ministerio de Capital Humano suelen depositarse el día 5, pero hay detalles a tener en cuenta.
Estos programas del Ministerio de Capital Humano suelen depositarse el día 5, pero hay detalles a tener en cuenta. Ciudadano News

El hecho de que haya empezado julio no significa únicamente que inicie el calendario de pagos de ANSES, sino que hay otros miles de titulares que esperan saber su fecha de cobro y no dependen de este organismo.

Se trata de Volver al Trabajo y el Plan de Acompañamiento Social (PAS), los programas del Ministerio de Capital Humano que reemplazaron a Potenciar Trabajo y que esperan desde hace tiempo un aumento de sus prestaciones. Además, ya está disponible la nueva validación de datos y es necesario cumplir con dicho requisito.

En esta nota indicamos cuándo cobran Volver al Trabajo y Acompañamiento Social, cuál es el monto vigente para todos, cómo saber si sos beneficiario y qué trámite hay que hacer este mes.

Cuándo cobran Volver al Trabajo y Acompañamiento Social

Normalmente estos programas se pagan el día 5 de cada mes, pero en julio cae sábado. De esta manera, hay varias posibilidades: se puede abonar este viernes 4 de julio, ya que a muchos se les adelanta el pago.

Sin embargo, también se podría transferir el dinero y que recién esté disponible para utilizar el mismo sábado. En el caso de que haya demoras, algunos podrían cobrar el lunes 7, pero no serán tantos los casos. Cabe recordar que las fechas, por ahora, coinciden para ambos planes.

En ese sentido, a partir del viernes y durante el fin de semana será importante chequear la cuenta bancaria o billetera virtual de cada titular, con el fin de verificar que se haya acreditado el dinero, o reclamar en caso de que sea necesario a partir del lunes.

Cuánto pagan por los ex Potenciar Trabajo

Hasta el momento, el monto continúa congelado en $78.000 para todos los titulares. Esto es porque el Gobierno Nacional separó a los planes de las actualizaciones del salario mínimo por decreto.

En cambio, el resto de las prestaciones que dependen de ANSES cobran con el 1,50% de incremento y otros extras en julio. Teniendo en cuenta que son compatibles con asignaciones, los beneficiarios pueden tener montos más altos.

Por ejemplo, una persona que cobra Volver al Trabajo o Acompañamiento Social, una Asignación Universal por Hijo (AUH), que estará en $88.912,80, y una Tarjeta Alimentar (sin aumento), percibirá $219.162,80 en julio. Eso sí, estas cifras se elevarán según la cantidad de hijos a cargo y, además, se pagan en fechas distintas.

Cómo saber si cobro Volver al Trabajo o el PAS

Los titulares de Volver al Trabajo pueden consultarlo en la aplicación Mi Argentina, pero principalmente deberán colocar su número de CUIL en el Portal Empleo para chequear si están dentro del programa. Además, existen estos canales de contacto para otras consultas: 0800-666-4100 / 0800-222-2220 o al correo consultas@trabajo.gob.ar, con el objetivo de verificar la situación de cada uno o reclamar la falta de pago.

Por su parte, los beneficiarios de Acompañamiento Social pueden consultar la aplicación Mi Argentina o la certificación negativa de ANSES, pero también tienen el sitio web con toda la información y preguntas frecuentes, además de la posibilidad de consultar al 0800-222-3294 o el resto de los canales del ministerio.

Importante: no hay inscripciones para estos planes.

Cómo hacer la validación de datos de Volver al Trabajo

Aunque primero sonó como un rumor, finalmente está confirmado que hay que realizar una validación de los datos de Volver al Trabajo. Pero esto no quiere decir que todos deban hacerlo, sino que podrán verificarlo de manera oficial y realizar la actualización si les corresponde.

Para eso deberán ingresar al Portal Empleo, donde verán en el inicio la opción 'validá tus datos'. Al entrar, recibirán el siguiente mensaje: "Ingresá tu CUIL para verificar si estás entre las personas beneficiarias".

Primero se verá la posibilidad de validar los datos de Volver al Trabajo y luego se colocará el número de CUIL
Primero se verá la posibilidad de validar los datos de Volver al Trabajo y luego se colocará el número de CUIL

Así, los titulares deberán colocar el número y luego, al verificar que son beneficiarios, podrán proceder con la validación de datos. Se trata de un trámite muy sencillo y que se debe hacer de forma obligatoria cada cierto tiempo para mantener el programa.

Por cualquier otra consulta o reclamo, además de los canales mencionados, los beneficiarios también pueden escribir a portalempleo@trabajo.gob.ar.