Ciudadano News
Arrancaron los pagos

¿Cuándo y cuánto cobran las Pensiones No Contributivas en junio?

Montos actualizados para cada PNC con el 8,8% de incremento, refuerzo y aguinaldo, cuáles son las fechas de pago y cómo consultar el recibo de haberes.

María Emilia Iglesias

Por María Emilia Iglesias

10 Junio de 2024 - 17:29

Cobro de Pensiones No Contributivas en junio 2024
Cobro de Pensiones No Contributivas en junio 2024 Ciudadano News

Este lunes 10 de junio empezó a desarrollarse un nuevo calendario de pagos de ANSES para todos los beneficiarios con algunos cambios por los próximos feriados, los cuales no afectarán a los primeros en cobrar: las Pensiones No Contributivas (PNC).

Este grupo de titulares tiene un cronograma más corto y por eso no se verá afectado por los fines de semana largos que se acercan. Además, en junio deben recibir las pensiones con el 8,83% de aumento, un nuevo bono y hasta el medio aguinaldo.

En esta nota repasamos las fechas de cobro de las Pensiones No Contributivas por terminación de documento, cuánto cobra cada titular y cómo consultar el recibo de sueldo, entre otros detalles.

Fecha de cobro para PNC en junio 2024

  • DNI terminados en 0 y 1 > lunes 10 de junio
  • DNI terminados en 2 y 3 > martes 11 de junio
  • DNI terminados en 4 y 5 > miércoles 12 de junio
  • DNI terminados en 6 y 7 > jueves 13 de junio
  • DNI terminados en 8 y 9 > viernes 14 de junio

Por otro lado, aquellos que tengan SUAF desde la pensión deben saber que dichas asignaciones familiares se acreditarán desde este lunes 10 de junio hasta el jueves 11 de julio para todas las terminaciones de documento. Por su parte, los jubilados sí tienen cambios en su cronograma debido a que es más largo.

¿Cuánto cobran las pensiones no contributivas?

En primer lugar es necesario saber que todas las PNC tienen el aumento y el bono de $70.000, además del clásico medio aguinaldo. Esto es porque el incremento se otorga de manera general y el extra alcanza a todos los beneficiairos porque ninguno supera el haber mínimo.

Con aumento, bono y SAC, el monto de cada pensión no contributiva en junio es:

  • PNC Madres de 7 hijos > es equivalente a la jubilación mínima, o sea que debe cobrar $380.396,65 con aumento, aguinaldo y bono, pero se agrega la Tarjeta Alimentar por los hijos menores de 14 años, la cual también se incrementó este mes.
  • PNC por invalidez, vejez o discapacidad > es el 70% de la mínima, por lo que se paga $144.851,77. Con un SAC de $72.425,88 y el refuerzo, los titulares deben cobrar $287.277,66.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) > al ser el 80% de la mínima, se cobra un básico de $165.544,88. Pero si se agrega el aguinaldo de $82.772,44 y el bono, el total se eleva a $318.317,32.

¿Hay nuevos aumentos o bonos confirmados?

Si bien no se ha confirmado otro refuerzo, en general el mismo se renueva todos los meses con el objetivo de "acompañar" los haberes de los jubilados y pensionados. Sin embargo, debe comunicarlo ANSES y sobre todo asegurar si elevarán el monto o permanecerá en $70.000.

Por otro lado, el aguinaldo se deposita dos veces al año, pero los aumentos se otorgan todos los meses de acuerdo al índice de inflación, según el último decreto del Gobierno Nacional. Desde julio entraría en vigencia esta nueva fórmula de móvilidad si se aprueba el proyecto en el Senado, que ya recibió media sanción en la Cámara de Diputados e incluye una compensación adicional del 8,1%.

¿Cómo consultar el recibo de haberes?

Los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES con CUIL y clave de seguridad social para conocer el detalle de sus haberes.

En este caso deben ingresar a 'Jubilaciones y pensiones' y luego seleccionar la opción 'Consultar recibos de haberes' para observar la liquidación con el aumento, bono y descuentos correspondientes. Por otro lado, en la sección 'Cobros' podrán ver el día y lugar de pago.