Ciudadano News

¿Cuál es el verdadero monto de los vouchers educativos?

Cuánto deben cobrar las familias que se anotaron al voucher y todos los datos a tener en cuenta, fechas de pago y cómo consultar el estado de solicitud

Por Emilia Iglesias

20 Mayo de 2024 - 15:08

inscripcion-vouchers-educativos-jpg.
inscripcion-vouchers-educativos-jpg.

Este lunes 20 de mayo arrancaron oficialmente los pagos de los Vouchers Educativos 2024, luego de que la confirmación empezara a llegar por correo electrónico el viernes 17 y a pesar de que muchos titulares tenían el dinero acreditado el sábado.

Sin embargo, más allá de las fechas, hay una duda muy frecuente sobre los montos que deben recibir porque miles de beneficiarios consideran que fue más bajo de lo esperado. Si bien desde el Ministerio de Capital Humano explicaron que el voucher cubre el 50% de la cuota del colegio, hay varios detalles a tener en cuenta para saber cuánto corresponde cobrar.

En esta nota explicamos cuánto se paga por los vouchers educativos en mayo, quiénes cobran este mes y cómo saber si les corresponde. Además, cómo serán los próximos pagos.

Voucher educativo: ¿cuánto debo cobrar?

Es muy importante saber que esta ayuda económica cubre la mitad de la cuota simple, es decir, sin los extraprogramáticos que elevan su valor todos los meses. En ese sentido, hay que conocer el monto exacto del arancel porque delimitará cuánto cobrará cada titular.

Al ser diferentes instituciones educativas, el monto para cada familia puede ser muy distinto y también tendrá variaciones por la cantidad de hijos que lo reciben. De esta manera, por una cuota de $20.000 se abonarán $10.000 de voucher. Si, en cambio, el arancel simple es de $15.000, el pago será de $7.500. Por eso se recomienda consultar en la escuela qué valor considera el Ministerio de Capital Humano. https://ciudadano.news/anses/tarjeta-alimentar-anunciaron-un-nuevo-aumento-para-junio-2024

¿Quiénes reciben el voucher en mayo?

Este mes les corresponde recibir el pago a quienes se anotaron y fueron validados entre el 3 y el 18 de abril. Se espera que en esta semana hábil, que va del lunes 20 al viernes 24 de mayo, todos los titulares cobren el voucher correspondiente y por eso es necesario prestar atención a la cuenta bancaria, donde va a figurar el ítem de 'voucher educativo'. Si bien es más probable que el dinero esté depositado este lunes, siempre existe la posibilidad de demoras.

Un tema a tener en cuenta es que las acreditaciones no se están realizando por terminación de documento. Sin embargo, los beneficiarios deben recibir la confirmación por correo o mensaje de texto y, además, verán que el estado de solicitud ya figura como aprobado. En caso de no cobrar, se aconseja chequear el resultado o consultar a través de ANSES y el Ministerio de Capital Humano, ya que pueden haber surgido incompatibilidades en la evaluación socioeconómica.

¿Cómo saber si cobro los vouchers educativos?

Los resultados se pueden observar fácilmente en la página oficial del programa, donde se completó la inscripción. Solo hay que ingresar con usuario y contraseña y dirigirse al apartado 'Estado de solicitud'. Allí se verá la misma aprobada, sobre todo para quienes están cobrando actualmente, o rechazada.

Si la misma fue denegada, tendrá aclarados los motivos. La persona podrá reclamar ese rechazo solo en caso de que haya errores en la carga de datos o en la validación de la institución. En cambio, si se produjo el rechazo por motivos económicos, no se podrá realizar el reclamo.

¿Cuándo pagan los próximos vouchers?

Quienes hayan recibido el pago en mayo cobrarán el segundo voucher en junio y el tercero, en julio. Desde el inicio el ministerio aclaró que se pagaría durante tres meses, aunque todavía no se confirmó si se extenderá la ayuda o no.

Por otro lado, las personas que obtuvieron la validación entre el 19 de abril y el 10 de mayo, recibirán el primer y segundo pago el mes que viene, mientras que el tecero también se depositará en julio. Sin embargo, aún no se dieron a conocer esas fechas. https://ciudadano.news/anses/confirmaron-el-aumento-para-auh-y-suaf-en-junio-2024